6.000€ por vivienda para rehabilitar edificios comunitarios

Las comunidades de vecinos que hagan obras de rehabilitación en sus edificios mejorando su accesibilidad y su eficiencia energética, podrán recibir hasta 6.000 euros por piso. Con esto, el Ministerio de Fomento quiere promover el ahorro energético en las viviendas además de reactivar el empleo en el sector de la construcción.

Si vuestro edificio necesita una mejora en su estructura, cubierta, cerramientos, instalaciones comunes de electricidad, fontanería y telecomunicaciones, o sistemas de seguridad en caso de incendio, ésta será una gran oportunidad para llevar a cabo su rehabilitación.

Si además queréis recuperar en unos pocos años la parte que os toque invertir a vosotros, os recomendamos que esta rehabilitación incorpore medidas de ahorro energético. Vuestra comunidad podrá pedir también ayuda para instalar paneles solares u otras energías renovables, aislamiento en fachada o sistemas de ahorro de agua.

¿Cuáles son las condiciones?

Vuestra comunidad de vecinos deberá tener al menos 30 años de antigüedad, presentar graves daños estructurales o destinarse íntegramente al alquiler durante al menos 10 años después de recibir la ayuda.

Ésto es lo que podrá recibir cada piso según el tipo de actuación que necesitéis:

  • 6.000€ para obras de conservación
  • 5.000€ para rehabilitaciones energéticas que reduzcan más del 50% de la demanda
  • 2.000€ para rehabilitaciónes energéticas que reduzcan la demanda del 30 al 50%
  • 3.000€ para mejorar la accesibilidad para discapacitados

En cualquier caso, no se subvencionarán más de 10.000€ por vivienda ni más del 30% del coste total de la obra.

Una vez recibida la ayuda, tenéis hasta 14 meses (18 en edificios de más de 50 viviendas) para ejecutar el proyecto. ¿Os animáis?

Fuentes:
Europa Press
Ministerio de Fomento

Imagen:
Edith Soto