El proyecto europeo 10Action ha colaborado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y Solar Decathlon Europe en la organización de diversas actividades educativas, prácticas y divertidas para despertar el interés de los más pequeños por la arquitectura y las ciudades sostenibles, explicando su relación con la energía y la sostenibilidad.
DABADUM, Salón del Ocio Infantil en Familia, celebró el evento del 6 al 11 de diciembre en el pabellón 3 de la Feria de Madrid (IFEMA) con talleres muy interesantes:
Taller de sostenibilidad:
Aquí pudieron aprender el concepto de Energía y el principio de Transformación de la Energía, experimentaron con circuitos de energías renovables, comprobaron la importancia de la eficiencia energética y descubrieron el hidrógeno como un combustible poco convencional.
Debates infantiles:
Los niños fueron protagonistas en los debates liderados por arquitectos en activo que trataron sobre el concepto de arquitectura para despertar su sentido crítico hacia el entorno construido que nos rodea. De esta manera pudieron debatir en asamblea cómo sería su ciudad ideal.
Taller de construcción con LEGO:
En este área, padres e hijos desafiaron el reto de construir auténticas obras maestras de la arquitectura en miniatura: el Museo Guggenheim de Nueva York, la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright; el Space Needle de Seattle, La Casa Blanca de Washington D.C., el Empire State, la Casa Farnsworth de Mies van der Rohe o el rascacielos más alto del mundo, el Burj Kalifa de Dubai.
Construcción de ciudades:
En estos talleres se trabajó el tema de la ciudad, los niños construyeron edificios de viviendas y equipamientos públicos en cartón, diseñaron la red viaria, sin olvidar los carriles bici, la red peatonal, y los de espacios verdes y de forma colectiva hicieron una maqueta de la ciudad.
Una vez construida, pudieron “habitar” la nueva ciudad, recorriendo los lugares creados y analizando sus ventajas o sus carencias. Esto les sirvió para reflexionar acerca de la vida cotidiana y construir una ciudad que reuniese todos sus deseos e intereses.
Otras actividades:
Se desarrollaron además muchas otras actividades, como juegos virtuales o el concurso de dibujo para que los más pequeños conociesen, de forma divertida, las energías renovables.
Quienes no pudieron asistir pueden leer más sobre el proyecto 10Action en que se basaron las actividades o aprender muchas otras formas de mejorar nuestros hábitos para ser más sostenibles en la revista mimbrea.
Ha sido una fantástica iniciativa, es muy importante que los expertos en arquitectura sostenible comencemos a hacer pedagogía social para concienciar a los ciudadanos de la importancia de tener presente la sostenibilidad en el día a día. Uno de nuestros objetivos es mostraros las pautas a seguir para ser más eficientes en nuestros hogares y en la actividad cotidiana.
Fuentes:
Construible.es
Dabadum
Chiquitectos
Tweet
Leave a Reply