A finales de mayo, en el marco de la Clerkenwell Design Week de Londres en un foro organizado por Actiu, se habló de arquitectura cambiante y flexible que, de la misma manera que los organismos, puede escapar de estructuras rígidas haciéndose flexible y adaptable a cada espacio.
Este tipo de arquitectura vanguardista y orgánica se realiza con software que facilita la programación de este tipo de construcciones tridimensionales vivas. En el showroom de Actiu también se presentó el SoftModelling Java Application, un software creado por los españoles Roberto García y Manuel Jiménez que permite crear, mediante códigos informáticos, estructuras virtuales y tridimensionales en proyectos de arquitectura efímera.
Los asistentes pudieron manipularlo y comparar sus resultados con la muestra de maquetas realizadas por los alumnos de la Architectural Association School of Architecture de Londres coordinada por el arquitecto español Manuel Jiménez. Estas maquetas, realizadas a partir de membranas trans-computacionales, abren un universo a nuevas formas de arquitectura efímera donde los textiles flexibles se aplican a la construcción y permiten crear nuevas estructuras dinámicas.
Éstas pueden ser otro camino más hacia una arquitectura más sostenible. Según demuestra la flexibilidad de usos y la adaptabilidad demostrada por proyectos como el Millenium Dome Project diseñado por Richard Rogers, que también fue presentado en el evento organizado por Actiu.
Imágenes:
Copyright Actiu
Copyright Rogers Stirk Harbour + Partners
Tweet
Hola Ester!
Me parece un tema muy interesante. Las estructuras textiles son las que parece que mejor se adaptarían esto, por sus características de flexibilidad.
A mi me encanta un ejemplo que no mucha gente conoce. Está construido desde el 2009 y no es una estructura flexible pero si cambiante. Se llama “SLIDING HOUSE” del estudio dRMM, una vivienda en la que su envolvente es deslizante y solo con esto genera que los espacios sean muy versátiles.
Ver este vídeo si no la conocéis porque es muy interesante:
https://www.youtube.com/watch?v=azYEq5uWT1Q
Conocía la casa pero no el vídeo que es una pasada! Gracias!
Creo que aunque no tenga formas curvas en un ejemplo genial de arquitectura cambiante y flexible.