Seguimos contando los días para la nueva edición del Festival Internacional de Arquitectura y Construcción IFAC 2014. Ya se ha publicado el cartel definitivo y sólo quedan 7 plazas, ¿a qué esperas?
Os presentamos la primera entrevista a los tutores de talleres, hoy hablamos con Georg Ladurner de Bauen mit Erde (Construir con tierra) que nos cuenta por qué es importante este material, este sistema y lo mucho que vais a aprender en el festival. ¿Qué os parece?
Nombre: Georg Ladurner, Bauen mit Erde
Localización: Italy, Bolzano
Sector: Architecture
Fundación: 2013
Contacto: bauenmiterde (arroba) gmail (punto) com
Web: Bauen mit Erde
¿Cuál fue vuestra puerta de entrada al universo de la sostenibilidad?
La naturaleza es la fuente de inspiración fundamental y recurrente de la arquitectura orgánica. Los organismos, tanto en sus formas externas y en sus estructuras internas, infinitamente ofrecen muchas ideas y conceptos para el diseño. La arquitectura orgánica trabaja con la metamorfosis (el proceso de crecimiento y cambio), y el término “diseño desde dentro.” En este caso, cualquier diseño crece a partir de una semilla de concepto hacia fuera para formar el cambio en la forma. Más allá de eso, un edificio se ve como un organismo, un todo indivisible, y el hombre como parte de la naturaleza. Las preocupaciones ambientales se han convertido en el foco de la arquitectura sostenible. La ciencia moderna revela más de la estructura extraordinaria y maravillosa de la naturaleza; ofrece una fuente inagotable de nuevas ideas para que los arquitectos trabajemos sobre ellas.
Como profesionales, ¿cómo hacéis la vida de vuestros usuarios o clientes más sostenible?
Cada ser humano tiene derecho a su propia vivienda y suelo. El Earthbag (sacos de tierra) es una técnica de construcción hágalo usted mismo. El conocimiento de cómo construir tu propia casa se aprende de forma muy económica.
En cambio, la forma convencional de erigir una casa es muy compleja y demasiada complicada para integrar el constructor privado en el proceso de construcción. Las soluciones estándar difíciles obligan al cliente a colaborar con arquitectos y planificadores. Que a su vex necesitan colaborar con muchas compañías diferentes.
¿En qué consiste vuestra propuesta, servicio o producto?
La tierra como material de construcción llena un nicho único en la búsqueda de una arquitectura sostenible. Los sacos de arena se pueden rellenar con materiales locales y orgánicos. Por lo tanto, la energía incorporada para la producción de materiales de construcción y de transporte es muy baja. El material de relleno es completamente no tóxico y extremadamente durable.
¿Cómo es vuestra relación con vuestros clientes o usuarios? ¿En qué es distinta a la construcción convencional? Cuéntanos algún caso concreto
El cliente se pone manos a la obra durante el proceso de construcción. Él ve y entiende todas las etapas de construcción. La selección y recolección de los materiales y el diseño adecuado se realiza en comunicación con el cliente. Una parte del edificio será erigido por el mismo propietario y su familia y amigos.
¿Qué proponéis a los participantes del Festival IFAC 2014? ¿A quién está dirigido vuestro taller?
Construiremos y diseñaremos un domo, y por lo tanto parte de una casa, en común. El material de construcción, la tecnología y los métodos de diseño se discutirán en la teoría y la práctica. Vamos a dar forma de esculturas utilizables a la tierra. Después de este curso ¡entenderás cómo construir casas o edificios con este sistema!
¿Cuáles creéis que son los retos del sector de la construcción para el futuro y cómo los afrontáis?
El sistema financiero y, por tanto, la capacidad de gasto está agitada. La gente vuelve de nuevo siempre, y cada vez más, a las técnicas de construcción de bajo presupuesto. Y ¿por qué? Los materiales naturales son libres de tomar y utilizar. Así que la arquitectura sostenible y sencilla se puede hacer por el cliente y su familia a un precio realmente justo.
La industria de la construcción va a continuar y seguirá construyendo. Pero la gente también se vuelve más inteligente y la arquitectura con sacos de tierra (Earthbag) es un buen paso hacia la vivienda libre y natural.
Finalmente, ¿qué aconsejaríais a los futuros profesionales de la sostenibilidad? ¿Por qué participar en IFAC 2014?
Creo que IFAC es un gran punto de encuentro de todas las personas que piensan y viven una vida más sostenible. La reunión de personas de diferente edad, cultura y profesión trae la interacción de ideas e inspiración. Los participantes se inscriben por unos talleres, pero obtienen la visión de una gran variedad de formas sostenibles para mejorar la construcción y el diseño natural, simple y sostenible. Esto no podría ser aprendido o enseñado en pequeños círculos o grupos. La comunidad es fuerte y está llena de energía.
Imágenes:
Copyright Bauen mit Erde
Copyright IFAC
Tweet
Leave a Reply