En el tiempo que llevamos trabajando en mimbrea hemos comprobado que puede ser un buen punto de partida para que estudiantes, profesionales, técnicos, etc encuentren su sitio en este sector. Esto nos ha hecho pensar que mimbrea es como una pequeña incubadora de emprendedores sostenibles y hemos pensado que quizá ese sea uno de los futuros de mimbrea. Por eso lanzamos un programa para “aprendices”.
El objetivo de este programa es que encuentres tu sitio en el sector, mientras aprendes a contarte como profesional y a relacionarte con otros profesionales, empresas y usuarios, en un entorno muy dinámico.
Ya estamos trabajando con los primeros aprendices: Terencio y Juan Manuel (que pronto se presentará) y tenemos muy buenas expectativas.
Básicamente el programa se articula en torno a la publicación de artículos cortos en mimbrea. Para ello aprenderás a manejar fuentes de información, seleccionarlas, guardar y compartir enlaces, publicar artículos con hipótesis e introducción a temas, usando manuales de estilo y procedures desarrollados por nosotros, relacionándolos con los diferentes contextos del sector de la construcción sostenible para ganar coherencia, contactarás con empresas y profesionales y gestionarás bases de datos de contactos,… Todo ello, acompañado por nuestro equipo editorial y por toda la comunidad de mimbrea.
La idea es que durante 6 meses puedas definir tu propio objetivo profesional en este sector y tengas las herramientas de comunicación necesarias para llevarlo a cabo, además de cierta reputación, prestigio y experiencia en el sector. Al principio escribirás cosas más generalistas pero, poco a poco, irás delimitando tu área de interés y siendo capaz de conectar con las personas y empresas que quieres tener en tu entorno.
La dedicación sería de unas 5 o 6 horas semanales (sobre todo al principio si tienes que aprender a usar los programas) durante 6 meses, extensibles.
Trabajaremos por mail y skype o similar y mediante documentos compartidos en internet. Así que pueden postularse todas las personas independientemente de su localización geográfica. El único requisito sería leer y escribir bien en español y tener un interés demostrado en este sector, ordenador y acceso a internet.
Para postularte escríbenos a info@mimbrea.com y cuéntanos tu ideas y tus inquietudes.
Agradeceríamos que sólo postularas al programa si tienes un compromiso real con el aprendizaje. Además, valoramos tu iniciativa: si ya tienes un blog propio, si has realizado investigaciones en el sector o trabajado en él durante algún tiempo. También valoraremos la facilidad de comunicación y redacción de textos. Usaremos software básico de edición de textos e imágenes y de publicación de contenido, el conocimiento de este tipo de software también se valorará pero no es imprescindible.
¿Necesitas un empujón final? Mira lo que dicen nuestros autores sobre su experiencia en mimbrea:
Para mí escribir en mimbrea es la oportunidad perfecta para profundizar en los temas que me interesan y, al mismo tiempo, hacer visible esa investigación y ser una profesional reconocida.
He perdido el miedo a hablar al público virtual porque, el no saber quién lo va a leer, te hace esforzarte en escribir claro y sencillo.
También es una gran forma de contactar con empresas del sector de la construcción, aprender sobre cómo funcionan y empezar a crear vínculos con ellas.
Uno de los momentos que me hace sentir más satisfecha de formar parte de mimbrea es cuando, buscando información para mi trabajo, recuerdo que ya hemos escrito sobre ello, y voy a mirarlo sin dudar, porque sé que es información contrastada y de calidad.
Si tuviera que resumir mi experiencia en mimbrea en una sola palabra escogería “constructiva”. Ecoconstructiva si queréis 😉
Mimbrea no es sólo ese bloc de notas en el que ir recogiendo tus últimos hallazgos y los resultados de tus pequeñas investigaciones. Te abre un nuevo mundo de relaciones profesionales ayudándote a tejer tu propia red de trabajo y, sin darte cuenta, te guía hacia lo que más te apasiona convirtiendo en un hábito, casi una necesidad, el imprescindible reciclaje diario que los profesionales debemos mantener para ser competitivos.
En definitiva, una fantástica herramienta para nunca dejar de aprender, hacerte un sitio en tu profesión y empezar a generar esa pequeña comunidad que todo emprendedor necesita.
¿Te animas? Escríbenos a info@mimbrea.com
Imagen: Rafael Martins/SECOM en Fotos GOVBA en flickr
Tweet
Pingback: Mi “viaje” en Mimbrea, un rascacielos modular | mimbrea
Pingback: Vuelta al cole - CoLabores
Pingback: Resumen de la semana – 31/05/2013 | mimbrea
Pingback: Resumen de la semana – 24/05/2013 | mimbrea