¿Te fascinan los jardines verticales? Pues si estás en México tenemos una buena noticia para ti. Urbanarbolismo y el grupo UnusualGreen impartirán varios cursos de jardines verticales en Puebla y Guadalajara el próximo mes de diciembre. Los cursos darán a conocer mejor esta técnica de jardinería y formarán a profesionales de la jardinería en la creación e instalación de jardines verticales.
Si sigues mimbrea, ya conoces a Urbanarbolismo porque forma parte de nuestra red de expertos y ya habrás visto lo profesionales que son, te los recomendamos como si fueran de casa.
Pero no es por casualidad, las empresas que forman UnusualGreen: Urbanarbolismo, Paivert, Alijardín y Alicante Forestal, son las responsables del diseño e instalación de jardines verticales tan emblemáticos como la estructura vegetal de Vitoria, los originales jardines de Paterna, Ibiza y Getafe y, recientemente, de la gigantesca fachada vegetal del Palacio de Congreso de Vitoria. Así que, como véis, vais a disfrutar de su gran experiencia que les permite impartir unos cursos de jardines verticales que abarcan todos los campos posibles, desde los sistemas actuales hasta las oportunidades de negocio existentes, con rigor y profesionalidad.
Pero el curso no quedará sólo en palabras. Como podéis ver en este video de cursos anteriores, se trabajará mucho en la parte práctica de la instalación de los jardines.
También tienen previsto organizar cursos en más países de América Latina, fundamentalmente en Argentina (Buenos Aires), Chile (Santiago de Chile), Colombia (Bogotá), Ecuador (Quito), Perú (Lima) y Venezuela (Valencia) entre otros.
Pero los siguientes cursos que van a realizar se localizan en México, en las ciudades de Guadalajara y Puebla en el mes de diciembre, con fechas definitivas aún por confirmar.
Si estás interesado en realizar el curso en México, puedes informarte rellenando el formulario que hay más abajo de forma urgente, porque las plazas son limitadas.
Pero antes de decidirte, mira todo lo que aprenderás:
En los cursos conocerás diferentes sistemas del mercado, las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos, lo importante del proyecto y de la plantación y mucho más sobre jardinería vertical. Profundizarás en el increíble mundo de la hidroponía y conocerás las posibilidad de la acuaponía. Además conocerás en profundidad los jardines verticales como producto y verás cómo venderlos mejor. En la parte práctica realizarás el diseño y la plantación de un jardín vertical allí mismo.
El contenido del curso y su información es la siguiente:
Introducción a los sistemas de jardinería vertical
- Introducción a la jardinería vertical
- Jardines verticales con sistema hidropónico
- Jardines verticales con sistema de sustratos
- Comparativa entre los sistemas constructivos de jardinería vertical
Proyecto de ajardinamiento vertical
- Sistemas constructivos
- Propiedades del sustrato
- Diseño y planificación del proyecto
- Selección del sistema de ajardinamiento vertical
- Ubicación del jardín vertical. Análisis climático y ambiental
- Disponibilidad y selección de especies
- Disponibilidad y control del agua
- Criterios para la elección de sistemas de riego
- Iluminación
Instalación y montaje de los sistemas.
- Condiciones técnicas del soporte del jardín
- Instalación de estructura
- Fijación de paneles
- Instalación de sistemas de riego
- Criterios y procesos de plantación
Mantenimiento y control
- Gestión riego. Sistemas de telecontrol y telegestión
- Control del crecimiento y evolución la vegetación
- Tratamientos fitosanitarios y control de insectos
Práctica
Diseño y plantación de un jardín vertical
PROGRAMACIÓN:
- Puebla: 16 y 17 de diciembre
- Guadalajara: 21 y 22 de diciembre
TEMPORALIZACIÓN:
Día 1:
- Mañana: Formación teórico-práctica en jardines verticales.
- Tarde: Formación teórico-práctica en jardines verticales.
Día 2:
- Mañana: Formación teórico-práctica en jardines verticales.
- Mañana: Plantación de jardines verticales.
TEMARIO ELABORADO POR:
- Jordi Serramia – Arquitecto paisajista, fundador de Urbanarbolismo
- Hugo Riquelme – Ingeniero Técnico Forestal, Gerente fundador de Alicante forestal
- Manuel Richart – Ingeniero Técnico Agrícola y paisajista, fundador de Paivert
- Ángel Chaparro – Gerente fundador Alijardín
COSTES
El curso incluye:
- Material didáctico
- Cofee break
- Comida colectiva
El coste del curso es de $12.330 pesos mexicanos (700€) , con posibilidad de bonificación:
$9.690 pesos mexicanos (550€) si la matriculación se realiza durante el mes septiembre de 2013.
Ahora sí, ¡no lo piense más!
Para ampliar información y apuntarte, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo de inmediato:
¡Recuerda que las plazas son limitadas hasta completar inscripciones!
Imágenes: urbanarbolismo
Tweet
Muy interesante e inovador para cuando regresan a mexico d.f en particular
Hola, maravilloso tema el de los jardines verticales!
Veo que ofrecen la posibilidad de dictar uno de éstos cursos en Valencia- Venezuela. Tienen idea de cuándo sería? Cómo me puedo mantener informada?
Saludos!
En Ecuador, cuando se van a realizar los cursos. O hay otra fecha para un nuevo curso.
Pingback: Plazas disponibles para el Curso de Jardines verticales en México | mimbrea
Hola héctor y pater, si rellenáis el formuario que hay al final del post se os enviará toda la información que necesitáis.
Gracias por el interés!
Mas que un comentario me gustaría q me enviaran información acerca del curso en Guadalajara en diciembre, como me registro, donde pago, donde se impartiran en guadalajra, etc:
EN QUE FECHAS LO REALIZARAN EN BUENOS AIRES??
Pingback: ¿Esapcios verdes en casas pequeñas? ¡Es posible! | mimbrea