Curso sobre otras formas de emprender y otras economías más sostenibles

En mimbrea nos gusta estar relacionados con pymes que trabajan en los temas que tratamos: sostenibilidad y vivienda. Ya sabéis que creemos que el camino hacia la construcción sostenible pasa por que las empresas ofrezcan productos y servicios sostenibles, por eso siempre estamos atentos a nuevas formas de empresas y de economía que favorezcan la sostenibilidad.

También que estamos comprometidos con la formación de nuevos profesionales que conozcan y desarrollen su carrera en este sector. Y nosotros mismos somos una empresa basada en las nuevas oportunidades que dan la desintermediación y las nuevas tecnologías.

Por todo ello, hemos participado en la organización de un curso de verano en la sede de la Universidad de Alicante de Benissa (Alicante) la próxima semana.

Será los días 10, 11 y 12 de Julio y se titula “Formando micro-emprendedores en la Nueva Economía: metodologías y experiencias del siglo XXI”. Se trata de un curso dirigido a profesionales que trabajan y se relacionan con potenciales emprendedores como profesores de universidad, FP, consultores, ADLs, técnicos de formación, profes de instituto, etc. Y también a personas interesadas en emprender apoyados en nuevos paradigmas como la economía colaborativa, la economía directa, etc.

Os lo recomendamos porque lo hemos diseñado con mucho cariño y porque hemos invitado a ponentes que vienen desde País Vasco, Cataluña o incluso Bedford (UK) que forman parte de una interesantísima conversación global sobre nuevas formas de emprender en el siglo XXI.

En este enlace podéis encontrar más información sobre el curso

Y en éste el programa e inscripciones

Ojalá alguno os animéis a asistir o podáis compartir esta información con más gente porque… hay muchos cursos de verano pero ninguno como este!! 🙂

Si tenéis problemas para el transporte hasta Benissa avisad e intentaremos coordinarnos entre nosotros desde Alicante u otros puntos cercanos.

Ya sabéis, apuntaos antes del 4 de julio o, si os parece interesante, ¡ayúdadnos a difundirlo!

¡Muchas gracias!

Comentario - 1