Del mueble a la ciudad, la evolución de Ikea

Ikea mueble y ciudad

Hay marcas que da igual lo que vendan, están por encima de todo, y venden. Es el caso de IKEA. ¿Quién no ha ido alguna vez a una tienda de Ikea? ¿Quién no ha comprado nada en Ikea? ¿Por qué triunfa tanto Ikea? ¿es bueno? No sé, pero bonito y barato sí.

Cada vez Ikea está extendiendo su mercado. Empezó solo con bolígrafos y marcos de cuadros, pasó a muebles y de aquí a vender todo lo necesario para vivir en una casa. La estancia en su tienda-almacén se prolongaba tanto que montaron un restaurante. Desde hace unos años incluso electrodomésticos y en 1996 ya realizaba casas prefabricadas en Suecia, donde se fusionó coBoKlok. ¡También se lanza a la construcción de ciudades! y ya está realizando algún barrio, como el de Strand East, al este de Londres. Su último paso han sido los refugios de emergencia, que dentro de sus últimas ampliaciones de mercado quizá sea lo que más encaja en su filosofía pese a que parece olvidar el diseño, mantiene auto-montaje, empaquetado mínimo, bajo costo, carácter temporal… ¿Hasta dónde va a llegar la globalización?

Pero hablando de vivienda, ¿vivirías en un barrio de Ikea? Aquí cambia el tema. Creo que todos podemos tener algún mueble en nuestra casa pero si hablamos de la casa entera nos entran dudas.

Pretenden combinar una alta calidad urbana con costes económicos y ambientales reducidos. Las viviendas serán de diseño simple, flexible, minimalista, a bajo coste, cómodas y  respetando el medio ambiente. Tendrá un concepto más humano, o sea edificios de poca altura y pequeña escala. Estos conceptos no son una novedad, la ciudad jardín de Howard ya hablaba de mantener la escala humana de la ciudad y esto fue hace más de 100 años. Aunque todos estos aspectos parecen prometedores, todos los urbanistas no están de acuerdo y son muchos los que dudan de la capacidad de ed la compañía sueca de crear rincones singulares y de calidad urbana teniendo en cuenta el diseño homogéneo de sus espacios interiores.

¿Creéis que el futuro serán barrios Ikea?  ¿En unos años nos encontraremos un barrio low-cost exactamente igual en Londres, Madrid o Alicante?

¿Creéis que llevar los principios del mueble low-cost a una ciudad es posible?

Imagen: Copyright Martín Gallego