Elige que escuchar dentro de tu vivienda

¿Os imagináis poder amplificar el sonido de los pájaros y disminuir el del tráfico?

La contaminación acústica es una de las cosas más molestas de las ciudades, para solucionar esto, nace “Sono”. El creador de Sono es Rudolf Stefanich, un diseñador industrial austriaco especialista en mediciones sonoras urbanas.

La mayor parte de las viviendas, con sus paredes perfectamente aisladas, serían impenetrables si no fuera por sus ventanas. En las ciudades, las ventanas actúan como grandes membranas cuando se golpean con las vibraciones y tienden a transferir el sonido muy fácilmente.  El dispositivo sigue siendo sólo un prototipo en este punto, pero funciona casi exactamente igual que el módulo de cancelación activa de ruido que encontrarías en un par de auriculares de alta gama.

Sono es atractivo en el diseño, con formas curvas y con el tamaño de la palma de una mano. A pesar de ser un prototipo está basado en tecnología real y accesible, está compuesto de un micrófono, una antena y un altavoz.

Utiliza un micrófono para captar los sonidos entrantes y envía los sonidos de la misma frecuencia y longitud de onda pero 180 grados fuera de fase. Cuando estas ondas sonoras salientes chocan con los entrantes, se cancelan el uno al otro, así que el ruido no llega a su ventana.

En lugar de bloquear todo, va mas allá y consigue seleccionar respectivamente los sonidos. Podríamos bloquear los sonidos molestos y filtrar así solo los que nos agradan. La antena que incorpora sirve para captar energía de las ondas electromagnéticas ambientales y alimentar el dispositivo.

La propuesta se presentó al concurso James Dyson, “Diseñar algo que solucione un problema“. Lamentablemente, a pesar de haber sido seleccionado finalista, no ha sido seleccionado ganador y por tanto aún no ha conseguido la financiación para superar la fase de prototipo.

¿Creéis que con la divulgación alguna empresa se interesará en desarrollarlo?

Esperaremos noticias sobre la evolución de este interesante proyecto para convertir las viviendas de las ciudades en lugares más silenciosos y tranquilos. Mientras tanto, podéis ver cómo funciona en este vídeo.