La Municipalidad de Guatemala instalará más de 10.000 paneles solares fotovoltaicos en 1.400 viviendas. La iniciativa forma parte del Proyecto de Eficiencia Energética Municipal para Barrios Residenciales y dotará de energía renovable a las familias con menos recursos.
La idea empezará a desarrollarse con un proyecto piloto para instalar energía solar en 1.000 hogares de clase media. Estas viviendas, ayudadas por fondos público-privados, costearán el resto del proyecto a cambio de un ahorro de hasta el 20% en sus facturas. Gracias a esto, 1.000 farolas de alumbrado público y 400 familias con pocos recursos podrán obtener energía solar a bajo costo.
El proyecto se pretende desarrollar en dos años y, por el momento, se irán instalando los primeros paneles entre 50 y 100 casas durante el 2013. La idea es distribuirlo en grupos de 10 familias por cada barrio.
Se intentará crear así una infraestructura energética sostenible a través de una red de generación distribuida. Los vecinos que estéis interesados podéis acudir a la Municipalidad de Guatemala para pedir más información.
Fuentes:
América Economía via Resiliencia!
Municipalidad de Guatemala
Imagen:
Jeda Villa Bali
Tweet
interesante idea, mi empresa es 100%guatemalteca y se dedica al diseño a medida y cálculo de sistemas solares, vivi en europa un tiempo y tengo experiencia en la materia, así como la asesoría de la compra para este material en china, me interesaría tratar de integrarme a este proyecto
Hola Iván, en mimbrea siempre estamos buscando nuevos expertos para nuestra red. Escríbenos a info (arroba) mimbrea (punto) com y hablamos!
Esta es una gran iniciativa que sin duda beneficia a varias partes; principalmente a las familias beneficiadas y a mediano y largo plazo al país.
Si desean asesorarse gratuitamente en energía solar, pueden hacerlo visitando http://www.green.com.gt
La solución existe! es hora de saber cómo implementarla y obtener los beneficios de la misma.
En hora buena!
EN GUATEMALA
http://www.eos-power.com
Pingback: Ayudas en forma de infraestructura doméstica | mimbrea
Pingback: Resumen de la semana – 15/02/2013 | mimbrea
Estimado Javier de Mena: Saludos desde Costa Rica. Nos gustaría poder conversar contigo vía e-mail para asuntos técnicos concerniente a energías renovables y arquitectura sostenible L.E.E.D.
Mi mail es mgarrido@smartgridcostarica.com
Atentamente,
Ing. Marco Garrido / Presidente.
Buenas tardes Marco, estaremos encantados de hablar con vosotros. Me apunto tu dirección y os envío un e-mail.
Un cordial saludo,
Javier