IFAC2014 son las siglas de la tercera edición del Festival Internacional de Arte y Construcción, que se celebrará del 11 al 20 de agosto 2014 en Covarrubias, Burgos, una pequeña villa de 650 habitantes. IFAC es un espacio donde se mezcla el trabajo creativo y un ambiente festivo. 300 jóvenes del mundo del arte y la arquitectura de todo el mundo conviven durante 10 días para debatir, trabajar e intercambiar experiencias, en un contexto de análisis y recuperación del mundo rural.
IFAC es una iniciativa desde la que se busca:
- Apoyar la creación de vanguardia artística y tecnológica.
- Invertir tendencias de consumo agresivo.
- Incitar y divulgar a prácticas autosuficientes.
- Experimentar métodos constructivos alternativos.
- Investigar y explorar vías hacia la autosuficiencia.
La dinámica de trabajo responde a tres principios básicos:
- Educación práctica: Aquí no creemos en la transmisión lineal del conocimiento. La rotación de los participantes por los talleres pudiendo asistir a tantos como quieran, hibridarlos o combinarlos permite superar las barreras de horarios, lugar o prejuicios.
- Libertad creativa: La libre expresión se potencia mediante el acceso a todo el material y herramientas y que derivan en creaciones y iniciativas espontáneas, únicas e impredecibles.
- Enriquecimiento colectivo: IFAC es un espacio de libre intercambio de conocimientos y experiencias. En un ambiente horizontal, cada uno toma de forma activa las decisiones de los talleres, esto sienta las bases de la “reflexión colectiva” a través de principios de cooperación, integración y diálogo.
IFAC tiene como tema principal el “Futuro Rural Autosuficiente”. Se centra en la condición rural como marco acogedor del evento, y busca el debate y la reflexión en torno al papel contemporáneo del entorno Rural, su decaimiento con el éxodo en la segunda mitad del siglo XX y la posible consideración de un futuro modelo autosuficiente consecuente con las nuevas condiciones tecnológicas.
Ante la perspectiva global de consumo, queremos abrir el debate a la autosuficiencia de recursos local. Por lo tanto, la reunión en un entorno rural es clave para comprender y vivir un modelo de vida que tiene algunas de las claves de un desarrollo más sostenible. IFAC trata de reflexionar entorno a conceptos tradicionales de la autosuficiencia como la bioconstrucción, el “hazlo tu mismo”, la permacultura o el uso de energías renovables, sin renunciar a las herramientas actuales que puedan aportar soluciones válidas a los problemas energéticos y sociales contemporáneos.
El tema no se impone de una manera rígida ni ideológica, sino que sirve de hilo conductor a lo largo de las actividades y talleres en el evento. Los participantes, a través de sus experiencias e intervenciones asumen la responsabilidad de conducir el debate.
Tweet
Leave a Reply