Gasto de biomasa en calefacción con caldera y radiadores

Gasto calefacción por biomasa con caldera y radiadores

Ana María tiene una duda muy común en los sistemas sostenibles de nuestras viviendas: ¿estaré aprovechándolo bien? Ella se pregunta si el gasto en biomasa de su calefacción con caldera y radiadores es normal. Nuestra colaboradora Paloma Oliver de Tiendabiomasa.com le ayuda a respolver sus dudas. Ella es experta en todo lo relacionado con la biomasa.

Aquí está la pregunta de nuestra lectora, Ana María:

Hola, yo tengo instalados en mi casa radiadores de agua y tengo una caldera en mi sótano que quema hueso de aceituna. Tengo varias dudas…. en el último mes hemos gastado aproximadamente 2000 kilos de hueso de aceituna… No tenemos la temperatura en casa demasiado alta, pero sí para poder sentarnos y no pasar frío, por la noche y cuando no estamos por supuesto bajamos el termostato a 19 grados para que no nos gaste mucho, pero creo que es excesivo el consumo de hueso que estamos teniendo… ¿Cuál es el consumo aproximado que debería tener? Muchas gracias de antemano por permitirme poder haceros la pregunta. Ana María.

Gasto calefacción por biomasa hueso aceituna

Esta es la respuesta de Paloma Oliver de Tiendabiomasa.com

Buenas tardes,

El consumo de una caldera es muy relativo, ya que este depende de muchos factores:

  • Tipo de combustible: En tu caso, dependiendo de la calidad del hueso el consumo puede variar bastante. Ya que por ejemplo si el hueso esta seco y limpio, que es lo mejor se necesita menos cantidad, porque este produce más poder calorífico, y ademas deja menos residuos, con lo que se aprovecha todo el hueso. Además el peso del hueso varia dependiendo de la humedad, por lo que si está verde con el mismo peso tendrá menos cantidad.
  • Tipo de caldera: No todas las calderas tienen el mismo consumo, y esto depende también mucho de si la caldera es especifica para hueso de aceituna o si es una caldera mixta o de pellet. De todas formas normalmente en las características técnicas de la caldera se suele indicar el consumo por hora medio que esta tiene, con este dato puede tener una orientación de si su consumo es normal o no.
  • Instalación: Dependiendo de la instalación esta puede ser que pierda calor por el camino, y por tanto necesite más consumo para calentar la vivienda, además también se ha de tener en cuenta la potencia de la caldera, ya que de esta depende el consumo y los m2 a calentar. Así que si la caldera es mucho más potente de lo que corresponde aunque siempre funcione al mínimo el consumo sera más grande del que debe, y si la caldera es mucho menos potente de lo que corresponde siempre estará trabajando al máximo, por tanto también consumirá más de lo normal.

Estos son los factores básicos que influyen en el consumo, pero hay muchos otros factores a tener en cuenta, por lo que es muy difícil sin saber ninguno de estos datos afirmar si el consumo es alto o bajo, aunque en condiciones “normales” un usuario doméstico no suele gastar 2000Kg al mes, pero como ya he indicado esto es muy relativo.

Saludos, Paloma.

Gasto calefacción por biomasa con caldera y radiadores

Ana María, esperamos haberte ayudado a conocer los factores que influyen en el gasto de biomasa en tu calefacción con caldera y radiadores. Y al resto de ecohabitantes que tengáis seitemas similares o estéis pensando en instalarlos. Si todavía os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en consultarnos.

Imágenes:
Images Money en flickr Licencia CC by
Rafael Peñaloza en flickr Licencia CC by
Ri en Pixabay Dominio Público