Gerardo nos muestra su terraza invernadero

Os presentamos el primer artículo de la nueva sección: Tu Ecocasa. En ella los lectores nos contáis los detalles de vuestras viviendas que las hacen más sostenible y como éstos mejoran vuestro día a día. Pueden ser desde viviendas nuevas que se construyeron con criterios claros de sostenibilidad hasta pequeñas reformas para conseguir más confort o ahorro o partes de una vivienda en la que se utilizaron materiales sostenibles. Esperamos que la disfrutéis.

Nombre: Gerardo Zatarain, Decorador de interiores y Podólogo a domicilio
Localización: Seseña Viejo, Toledo
Superficie de la vivienda: 230 m2
Años vivida:10 años

En la fría población toledana de Seseña se encuentra la vivienda unifamiliar de Gerardo. Motivado por el ahorro energético y el uso pleno de su vivienda decidió acristalar la terraza y poner dobles ventanas en toda la casa. La terraza está orientada a sur, por lo tanto al acristalarla ha generado un invernadero que acumula el calor de la radiación solar. Gracias a ello ha conseguido hacer este espacio ahora también habitable en invierno. Y además obteniendo un ahorro en calefacción del 70% desde que realizó la instalación, mucho más de lo que esperaba.

La entrevista:

¿ Cuál fue tu puerta de entrada al universo de la sostenibilidad?

En realidad la necesidad de ahorro, pues al ser una casa grande las facturas se disparan cuando llega el invierno. Si bien es un desembolso grande, a largo plazo se amortiza y ganas en calidad de vida. Podría decir que soy sostenible por necesidad.

Mi primera incursión en el ahorro de energía a través del acristalamiento lo llevé a cabo en la entrada de la casa. Acondicioné un pequeño invernadero de cristal que me da una agradable bienvenida y mantiene la casa templada.

¿Qué hace tu vivienda más sostenible?

El menor consumo de electricidad y de gas gracias al buen aislamiento.
Hecho que, a mi entender, debería tenerse siempre en cuenta a la hora de comprar una casa. Reservar parte del presupuesto disponible para poner unas buenas ventanas que te aíslen, no sólo del frío, sino también del ruido.

Explícanos la instalación

Fue muy sencilla, en un día estaba todo montado. La colocación de la segunda ventana genera una cámara de aire entre ventana y ventana que frenan la entrada del frío. Su instalación no tiene mayor complicación que un buen nivel, un taladro y bastante silicona para tapar las juntas. Alguien un poco mañoso puede ponerlas sin mucha complicación. Las ventanas de climalit tuvieron un coste de 300 euros por unidad.

Para cerrar la terraza me decanté por cristal templado por que ofrece la posibilidad de recogerlas completamente y sin ninguna estructura intermedia. Es una gozada cuando llega el buen tiempo poder ponerlas todas a un lado y disfrutar de la vista sin ningún elemento que te lo impida. Requirieron un poco más de trabajo ya que llevan muchas cuñas y mediciones para que queden correctamente puestas. La inversión en las cortina de cristal fue de 2800 euros, pero con el ahorro que me está generando en calefacción me asegura que se amortizará y además puedo disfrutar de este espacio en pleno invierno, cosa que antes era impensable.

Como veis ninguna de las dos soluciones implicó obra. Dicho y hecho. Un pequeño paso hacia un gran resultado.

¿Cuál es tu elemento o rincón favorito?

Sin lugar a dudas la terraza, se ha convertido en una continuación del salón y es el espacio más cálido de la casa. Ha pasado de no poder usarse por el frío a ser la más agradable y habitada, pues en cuanto da un poco el sol, hace efecto invernadero y se está de maravilla. ¿Alguna sugerencia para refrigerarlo sosteniblemente y que sea nuestro lugar favorito también en el verano toledano, mimbrea? 😉


No puedo dejar de resaltar que entre las dobles ventanas, mis jacintos han encontrado su hábitat perfecto.

El mayor desafío

El mayor y único desafío fue el pedir presupuestos, ya que en un mes tenían todo preparado y en un día lo colocaron. Mi próximo desafío, pero ya con un poco de tiempo, será colocar placas solares para intentar ahorrar también en agua caliente.

¿Qué opina tu entorno cercano?

Mi entorno como yo, está encantado con el resultado. Al principio he de confesaros que me tacharon de derrochón, pues teniendo una casa tan grande no entendían que quisiera ampliar los metros útiles cubiertos. Tras un par de meses las visitas han podido comprobar las ventajas de este caldeado cambio.

Un consejo para otros que quieran hacerse este tipo de construcción

Es interesante siempre pedir varios presupuestos para poder comparar. Consultar también opiniones por internet de gente que ya ha trabajado con las empresas seleccionadas.

Y no menos importante tener en cuenta la orientación de los espacios a remodelar para aprovechar las ventajas naturales que puedan ofrecernos. Animo a los indecisos por el gasto a llevarlo a cabo, en casa como podéis ver, no nos arrepentimos.

Materiales y empresas que recomendarías

Cortina de cristal templado – Xamorall

Galería de imágenes
Dani Alda

Comentarios - 6

  1. Buena Idea, además de la entrada de calor que supone a la vivienda, un invernadero o galería acaba siendo uno de los lugares más agradecidos de toda la casa. Esa entrada de sol en invierno, mmmm!

  2. Pingback: Resumen de la semana – 22/02/2013 | mimbrea

  3. Me parece una gran idea y más con los precios de la energía cada vez más caros , además tiene una casa muy bonita y muy bien decorada ,enhorabuena

    • Hola luis, tienes mucha razón, tal y como están los precios de la energía hay que encontrar formas para reducir esos costes. Si quieres saber un poco más sobre materiales para aislar tu vivienda o sistemas de calefacción alternativas puedes echar un ojo a la guía práctica de mimbrea. Y si tu vivienda utiliza algún sistema o material para ser más sostenible anímate y cuéntanos tu ecocasa!

    • Hola Ana, nos alegramos de que te guste, como comentábamos nuestro amigo Gerardo es decorador de interiores y su casa lo demuestra en casa esquina. Pero lo más importante es cómo ha conseguido que sea más sostenible con un mejor aislamiento. Si tu casa también tiene algún sistema o material que la haga más sostenible también nos la puedes contar !