Hablando de construcción Modular (Parte II)

El sector de la construcción modular prefabricada/industrializada es un sector en auge en nuestro país, aunque su nivel de demanda no alcanza las cifras de otros países europeos como Alemania o Francia. Descubre en esta entrevista, realizada a las empresas que se dedican a este sector, el perfil de cliente que se interesa por estas viviendas y lo más importante, si son cada vez más los que se interesan por la construcción modular.

casa modular perfil de cliente

En el primer artículo de esta serie de entrevistas, nos pusimos en contacto con las empresas Modulab y Compact Habit, que aunque presentaban dos propuestas diferenciadas, descubrimos que compartían puntos de vistas del estado del sector y del buen futuro que le depara. Para esta segunda parte de las entrevistas se unen dos empresas más. Por una parte Cube, situada en A Coruña, empresa que apuesta por viviendas que salen listas de fábrica y que una vez en su emplazamiento pueden ser disfrutadas desde el primer día. Por otro lado Infiniski, empresa a caballo entre España y Chile, especializada en reutilizar materiales como los contenedores marítimos, para sus módulos de vivienda y que ha diseñado un sistema constructivo y arquitectónico modular, desarrollando proyectos de Diseño, Ecológicos, a bajo coste y tiempos de ejecución rápidos. Su casa Manifesto fue el tema principal de un artículo publicado en esta revista.

Para esta segunda parte de los artículos de entrevista, hemos dejado un tema muy interesante. En esta ocasión vamos a analizar el tipo de cliente que se decanta por este tipo de viviendas y que circunstancias les llevan a probar con esta tipología de edificación.

vivienda modular prefabricada

La primera pregunta que podemos plantear es si, como cuestionábamos en los primeros parágrafos de este artículo, el número de clientes interesados por este tipo de vivienda modular esta aumentando, ¿Es pues una tendencia al alza?

“Por el número de personas que se ponen en contacto con nosotros, sin duda que es una tendencia al alza” nos dicen desde Modulab. Cube y Compact Habit también constatan ese aumento. Para la empresa Cube, la expectación que genera en la actualidad este tipología de vivienda era inimaginable, aunque sospechan el motivo de dicho aumento; “seguramente provocada por los buenos precios a los que se consigue tener una casa de alto nivel técnico”.

vivienda modular casa prefabricada

Para Compact Habit ese aumento en la demanda de este tipo de viviendas, es también constatable en el ámbito de los profesionales del sector, que ven a su empresa como una solución a muchos problemas que han sufrido en su trayectoria profesional o en obras que han realizado.
En Infiniski, creen que una tendencia al alza, y se basan ,para afirmar ésto, en como se comporta el mercado de este tipo de viviendas en otros puntos del globo, “Creemos que es una tendencia en alta, guiándonos por lo que sucede en los países nórdicos y Estados Unidos“.

¿Y Qué tipo de cliente o unidad familiar se interesa por una vivienda modular?
En Cube, en sus inicios y antes de empezar su actividad, pensaban que este producto iba enfocado a un público joven y abierto a los cambios, “nos llevamos una gran sorpresa porque hay mucha gente mayor que se interesa por el producto, y decide apostar por la tecnología y la eficiencia”.

En Cube a ese cliente lo clasifican por el tipo de demanda que éstos presentan para su vivienda. Se distinguen los que tienen una necesidad imperativa de tener la obra en un plazo de tiempo muy corto, los que buscan un producto distinto, de calidad, innovador, diferente, con buenas prestaciones técnicas, los que buscan una construcción provisional pero de calidad y confort, que pueda desmontar el edificio y reubicarlo en otro solar y aquellos que buscan un tipo de construcción eficiente, sostenible y segura. “Además de tener la tranquilidad de no encontrarse con sorpresas” añaden.

casa contenedor infiniski

Para Modulab, ese cliente interesado son “personas que buscan una vivienda ya sea para primera o segunda residencia y que buscan fundamentalmente otra manera de hacer las cosas” en cambio para Infiniski, ese intento de encajar el perfil de cliente en una sola categoría es complicado, “(…) hemos intentado determinar nuestro público objetivo y ha sido imposible, (tenemos) desde mujeres divorciadas con 4 hijos, hasta parejas jóvenes sin hijos”.

Los usos que se pueden hacer de una vivienda en general son varios. A grosso modo podemos clasificar entre aquellas viviendas que son utilizadas como vivienda habitual, y aquellas que son utilizadas como segunda residencia, como casa de fin de semana, de veraneo, etc. De estos dos tipo, ¿Qué tipo de vivienda viene a cubrir la vivienda Modular prefabricada o industrializada?

Aunque la propuesta de Modulab y Cube son de características similares, es diferente el tipo de uso que quieren hacer de sus respectivos clientes de la vivienda. En Modulab tienen clientes  de los dos tipos, los que quieren hacer de su módulo su vivivienda habitual, y los que quieren una vivienda de fin de semana. De todas formas concretan que es mayor la demanda “fundamentalmente de segunda residencia y de viviendas de fin de semana“.
Para Cube en cambio esa proporción es diferente; “podríamos decir que el 80% de nuestros clientes compran Cube como primera vivienda, y muchos de ellos son familias con hijos, o matrimonios mayores que buscan su casa fuera de la ciudad y no quieren complicarse con obras eternas”.

En la empresa Infiniski iniciaron realizando encargos de segunda vivienda y ahora han empezado a igualarse los números y construyen tantas viviendas de primera residencia como de segunda.

vivienda modular colocacion emii compact habit

Para la empresa Compact Habit , sus trabajos realizados hasta ahora no contemplaban las residencias unifamiliares, por lo que ese tipo de cliente no es una unidad familiar, sino una institución, empresa o organismo. De todas formas, al final, el diseño de la vivienda está destinado a albergar un tipo de cliente, que aunque no es el que hace la demanda en primer término, sí es el que termina haciendo uso de la vivienda. “Hemos realizado diferentes edificios residenciales: 3 residencias de estudiantes (otra en fase de producción),1 residencia geriátrica, 1 edificio de viviendas de protección oficial,  y un resort de vacaciones con 170 viviendas turísticas. A día de hoy hemos desarrollado una nueva línea de negocio pensada para la construcción de viviendas unifamiliares (tiempo atrás no trabajábamos este nicho de mercado). En este sentido, actualmente estamos produciendo una vivienda unifamiliar y tenemos 2 más en lista de producción”, afirman.

 ¿Qué circunstancias llevan a los clientes a decantarse por este tipo de vivienda?

Para Cube, el 90% de la decisión de compra es el precio. Para Modulab es el motivo económico, además de los que se decantan por este tipo de vivienda atraídos por la novedad y otros por su aspecto. Para Compact Habit, es tipo de cliente que tienen en su empresa es tan diverso, pasando por arquitectos, promotores grandes y pequeños e incluso administraciones, que esas circumstancias son muy diferentes para unos y otros.

Para infiniski la circunstancia que empuja a los clientes a decantarse por este tipo de vivienda es “el diseño arquitectónico y el ahorro energético de una vivienda (…)”.

vivienda modular colocacion modulab

Las principales ventajas y características de las viviendas modulares, cómo son la poca alteración del terreno en el que se emplazan, la rápida ejecución, o la contención de la mayoría de procesos constructivos en la fábrica o taller, hacen de este sistema un sistema en parte sostenible. Eso unido a las características técnicas y de eficiencia que los fabricantes les confieren a los materiales que las componen, ¿Es el aspecto sostenible de la vivienda pues, un requisito buscado por el cliente, o es una característica de la vivienda considerada secundaria respecto a sus demandas?

Para Compact Habit “el aspecto de vivienda sostenible es un requisito buscado por según qué tipo de cliente. Es decir, nuestros clientes potenciales nos contactan por diversos motivos: porque les gusta la industrialización, aprecian la calidad de nuestro sistema, otros buscan fiabilidad en precios, otros buscan una rapidez de ejecución que no encuentran con otros sistemas, otros buscan sostenibilidad, etc. Desde nuestro punto de vista damos importancia a esta característica (…) pero esta puede ser considerada primordial o secundaria dependiendo del cliente.”

casa modular prefabricada

En cambio para Cube, con la experiencia que han tenido hasta ahora, es un aspecto secundario ahora mismo para el cliente; “La gente se interesa por él, pero no es condicionante excepcional para realizar la compra. Hay más interés en el ahorro de consumos, por ejemplo la calefacción, que en la sostenibilidad, aunque un término va ligado al otro”.

Para la empresa Modulab, sí es una tendencia al alza ese perfil de cliente interesado por la sostenibilidad; “cada vez vemos al cliente más concienciado respecto a este punto y muchos de los que nos contactan lo hacen por este motivo principalmente“. De igual manera lo ven en Infiniski; “El aspecto sostenible al principio era secundario, ahora es claramente prioritario“.

Hasta aquí la segunda parte de esta serie de artículos de entrevistas a las empresas del sector de la construcción modular. Como reflexión final nos vamos a quedar con ese interés que empiezan a mostrar los clientes por obtener viviendas sostenibles y eficientes, y como el sector de construcción modular está preparado para afrontar esa demanda.

En la siguiente entrega, última de esta serie de entrevistas, profundizaremos un poco más en los sistemas constructivos de esta empresas que nos han acompañado en este artículo y el anterior.

Imágenes:

Imagen de portada: Bakki Kudva en flickr Licencia by
Imagen 2: Architecture, Food & One Little Beautiful Girl en flickr Licencia CCby
Imagen 3: zenit_arimbhawa en flickr Licencia CCby
Imagen 4: Vivienda en Tarifa de Infiniski, Copyright Infiniski
Imagen 5: Colocación de un módulo Emii de Compact Habit, Copyright Compact Habit
Imagen 6: Colocación de un módulo de Modulab, Copyright Modulab
Imagen 7: Módulo Cube Basis, Copyright Cube