Humos en las estufas de pellet

Estufa de pellet, humos

La consulta de Juan Antonio sobre los humos y residuos de una estufa de pellet toca uno de los temas más importantes en la difusión de los productos sostenibles: La confianza en ellos se ve mermada por la incertidumbre sobre los resultados y el desconocimiento de se funcionamiento. No sólo hay que decidirse a instalarlos sino saber usarlos. Por ello agradecemos a nuestros expertos: Antonio Iglésias de Soutelana, Paloma Oliver de Tiendabiomasa y Eva Mantecón de Ábrego Ingeniería, que nos ayuden a resolver las dudas de Juan Antonio y añadan información importante sobre su funcionamiento.

Aquí está la pregunta de nuestro lector, Juan Antonio:

Hola buenas, me gustaría que me sacárais de una duda que tengo. Tengo desde hace un mes una estufa  “edilkamin funny” de 11kw y creo que va bien ya que no puedo compararla con ninguna que sea igual. Creo que no me hace mucha ceniza porque en 500 kg de pellets le he sacado 1.600 g de ceniza y creo que está bien. Pero subí al tejado y he visto que tiene mucho humo en el tubo y el sombrerete, alrededor de medio centímetro todo alrededor. El tubo, es desde la estufa vertical, y mide 5.5 metros. ¿Por qué puede ser? El pellet es burpellet, que creo que es bueno. El instalador me ha dicho que es por el pellet pero compramos varias personas el mismo pellet y el mismo día y a ellos no les hace casi humo. No sé si no quiere venir a cambiarme algún parametro o es que es el problema que él dice. Gracias.

Estufa de pellet, humos

Ésta es la respuesta de Antonio Iglésias Camiña de Soutelana Calor Natural:

Hola.
Si la estufa FUNNY produce mucho humo, supongo que se referirá a que mancha el tubo por dentro y el sombrerete lo pone negro. Eso es normal porque, aunque es mucho menor que en la leña, las estufas de pellet algo de humo producen y pueden llegar a manchar una pared si el tubo está muy cerca de ésta.
De  todas formas no estaría de más que se pasase el servicio técnico autorizado (SAT) y revisara los parámetros de la estufa y los ajustase a la instalación, aunque éstos ya debieran haber quedado ajustados en la puesta en marcha realizada por el SAT.

Estufa de pellet, humos y pellet de calidad

Y ésta la de Paloma Oliver de Tiendabiomasa.com:

Buenas tardes Juan Antonio,

El problema que detallas puede ser por dos causas, bien por el pellet o bien por que no realiza bien la combustión.

Si es problema de la combustión es posible que se deba a una mala puesta a punto de la estufa, por lo que se tendrían que comprobar los parámetros de la estufa y cambiarlos si es necesario, esto lo mejor es que te lo realice un técnico. Una mala combustión puede producir que se genere más hollín del normal, y que además parte de la ceniza y residuos salgan por la chimenea, lo que produce también que esta se ensucie más rápido.

Si no, puedes probar a cambiar por un pellet de alta calidad, como puede ser el nuestro, que cumple la normativa DIN PLUS, y es uno de los mejores pellets de Europa actualmente, ya que deja solo un 0.29% de residuos, y tiene un poder calorifico de 18.8 MJ/kg y si aun así sigue dándote los mismos problemas ya te aseguras que el fallo es de la combustión. Estufa de pellet, humos en distintas chimeneas

También nos responde Eva Mantecón de Ábrego Ingeniería:

Buenas Jose Antonio,

Como dices es difícil comparar, ya que cada instalación tiene pequeñas diferencias. Seguramente, los que habéis comprado el pellet juntos, no tenéis el mismo equipo, ni la misma tirada de chimenea, ni en la misma ubicación (de ventilación) dentro de la vivienda…. Si pensáis que no está tirando bien, puede ser incluso, que no estéis limpiando adecuadamente la ceniza. Cuando te ponen el equipo en marcha, se dan muchas explicaciones sobre el funcionamiento y mantenimiento, y a menudo, es tanta información a la vez para el usuario, que es fácil olvidar algún detalle. Para salir de dudas, hay que verlo in situ, lo mejor con el instalador. Facilítale el trabajo: haz unas fotos que reflejen claramente tu duda, envíaselas y luego lo comentáis.

Un saludo, Eva Mª Mantecón Pelayo
Delegada ÖkoFen – Especialista Europeo en calefacción con Pellets

Estufa de pellet, la biomasa te hace feliz

Juan Antonio, esperamos que con esta información puedas usar mejor tu estufa de pellet. Si el resto de lectores os animáis y todavía os surgen preguntas sobre su funcionamiento o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en consultarnos.

Imágenes:
Erich Ferdinand en flickr Licencia CC by
Takoma Bibleot en flickr Licencia CC by
Sambs Sputzer en flickr Licencia CC by
Alternative Heat en flickr Licencia CC by
ODF en flickr Licencia CC by

Comentarios - 7

  1. Hola tengo una caldera de Pellets de la marca Lassian biomax50 me limpiaron el otro día el tubo de salida de humos por qué lo tenía obstruido después de 6 años sin limpiar y tenemos las parede negras y ahumadas por qué nos salía el humo por la casa, ahora ya funciona muy bien y está limpio y hemos notado que cuando encendemos los radiadores tenemos muchas partículas pequeñas por toda la casa, tipo ceniza puede ser por qué tiene alguna pequeña Fisura el tubo y pierde…
    Muchas gracias

  2. Hola hace un año que tengo una estufa marca sommetfire modelo Nybo 7 funccina bien y calienta de lujo, pero de vez en cuando se calienta el tubo y se pone a rojo vivo va subiendo progresivamentehasta que sale por lo alto y tira trozos de ceniza por el ssombrerete. Me pone alarma ” sonda humo” y después temperatura humo” imaginó que no es normal.
    Que debo hacerle ?

  3. Mi estufa de pellets es italiana Lia Superior y el problema que tengo es que en el brasero no siempre consigo iniciar la ignición con su mechero o resistencia incandescente y se va acumulando pellet y mas pellet con el sinfín estando apagada sin combustión, y la estufa “cree” que está funcionando. ¿Qué hacer? En ocasiones pongo cartones de cajas troceados y con una cerilla los prendo y consigo encenderla (vigilo bien, porque considero que es una estufa que puede llegar a ser peligrosa por estos fallos (hay que estar ·”encima” de ella). Ocurre también que a veces se apaga por sí sola y pienso si será porque el pellet es demasiado largo y el sinfín llega a taponarse y al no bajar se apaga. Les ruego me aconsejen.

  4. Estoy pensando en poner una estufa de pellet. Tengo un Loft de 70 metros cuadrados. Tendría opción de sacar salida de humos, pero la fachada mide unos 40 o 50 metros. ¿ Tendría tiro suficiente la estufa, se puede poner .. O es muy alto el edificio y no tendría tiro suficiente? ¿ qué diámetro de tubo habría que poner? Que estufa o cuanta potencia tendría que tener para ponerla canalizable a dos o tres estancias ? . Gracias por todo , saludos.

  5. Buenos días.
    Compre en junio una estufa de pellet de 6 Kv marca Milka en Leroy Merlyn. Me hizo la instalación el que me hizo la reforma del atico en Canfranc (Pirineo de Huesca). Ha funcionado bien los días que se ha puesto en marcha (fines de semana). Llevará consumido 90Kg de Pellet comprado en Leroy que cumplen los requisitos de calidad. Todo ha marchado bien , hasta este fin de semana, que el sábado por la tarde hizo ventisca de nieve y viento, peso en la estufa aparecer una alarma que ponía “fallo falta de presión”, la apagamos y volvimos a encender y seguía el
    problema. La estufa está instalada a un conducto de tubos de
    salida de aire de los baños, en un lateral que había espacio
    suficiente sin necesidad que tocase los otros tubos, la salida da a una chimenea hecha de obra rectangular (el apartamento es nuevo). Los tubos son especiales para estufas de pellet. Mi pregunta eso pudo ser debido a la climatología, o el problema puede ser mayor. Se me olvidó decir que al desmontar la T que va a la estufa, salió negra de hollín y por el tubo salía bastante aire que procedía de la chimenea. Tal vez por eso no tenía fuerza el ventilador para expulsar los humos.
    Muchas Gracias

    media hora volvía aparecer. En la segunda vez empezó a salir
    después del apagado un poco de humo por la estufa. La
    instalación creo que se hizo perfectamente, la salida de tubos se aprovechó un lateral donde pasan los tubos de salida de ventilación del baño, que quedaba espacio suficiente sin que tocase los otros tubos de PVC y fuesen aparar a la chimenea rectangular hecha de obra (el apartamento es nuevo). Se utilizaron tubos de 80 especiales para pellet, y se insta

  6. Buenas tardes, he instalado una caldera de la marca ecoforest, modelo cantina nova 30kw, mi casa tiene unos 220m2 calefactados con suelo radiante, ademas de la caldera he instalado un deposito de inercia y una bomba mezcladora , el problema que tengo es que la salida de humos me la han hecho a traves de la pared,la maquina es autolimpiable, el deposito de ceniza no se llena nunca, lo tengo casi todo esparcido por el jardin, por que la caldera lo echa fuera , es mucho residuo el que suelta , no se si eso es normal o se debe a una mala combustion de la caldera, en la tienda donde la adquirí me comentan que es normal, les he hecho cambiarme la salida por un tubo donde se recogeria ceniza, con un poco de altura y sigue igual.
    Tengo una salida de chimenea con 10 mts de altura, en una habitacion contigua, creeis que si cambio la caldera de sitio puedo solucionar el problema, la tienda no me da mas soluciones, un saludo

  7. yo tengo una estufa de pellets la esmeralda extraflame marca italiana y no la acabo de entender ,haber cuando la enciendo tira muchos pellets y me sale mucho humo negro por el tubo y alguna que otra chispa luego se va acoplando pero la estufa claro la primera puesta en marcha me salian muchas chispas y todos dicen que esto es normal y yo no estoy tranquila llame al servicio tecnico y sobre las instrucciones me hizo algo pero yo creo que me he quedado igual no se estoy hecha un gran lio y se que es una buena estufa pero no le pillan el puntito