Esperanza está preocupada por su salud debido a la información confusa sobre la toxicidad de distintos materiales aislantes como la fibra de vidrio. Desde nuestra Red de Expertos, Ricardo López de AislayAhorra, experto en materiales aislantes, aclara las dudas de Esperanza sobre la toxicidad y le propone soluciones para sus mejoras.
Aquí está la pregunta de nuestra lectora, Esperanza:
Hola, tengo un ático del que cubrí unos metros para hacer un comedor, con uralita por arriba, después lleva fibra de vidrio y luego escayola. El problema es que me he enterado que la fibra de vidrio es tóxica y concuerda con que en casa todos, incluido el perro, tenemos los niveles de transaminasas altos. Me podríais decir con qué puedo cambiar el techo sin que me cueste muchísimo dinero y que fuese mas sano. ¿Qué debería poner? Gracias
Y aquí la respuesta de Ricardo López de AislayAhorra
Hola Esperanza,
hace algún tiempo ya que la fibra de vidrio se fabrica con un sello “EUCEB”. Este sello indica que el material está libre de sospecha de ser cancerígeno. Ello se debe al cambio de fórmula del tamaño de las fibras, medidas en micras hace ya muchos años.
Sería importante determinar la marca, edad y sello del fabricante, antes de retirar el aislante. En caso de tratarse de un material sin sello EUCEB puede cambiarse el material por otro aislante, contratando para ello una empresa especializada y homologada y que tenga experiencia en la retirada de este tipo de materiales y/o instalación del aislante. La retirada de la uralita (si es de amianto) es necesaria en todo caso y para ello se requiere contratar una empresa que esté homologada en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA). Seguramente este tipo de empresas también pueda retirar la fibra de vidrio, si no tuviera sello EUCEB o estuviera contaminada por la uralita.
Contra el calor el mejor material aislante en el mercado es la celulosa, que permite acumular el calor con un desfase de 12 horas, expulsándolo de noche, cuando se ventile la terraza en verano. Tenemos anunciada una red de aplicadores de celulosa en www.aislayahorra.es, seguramente habrá uno en su región que podrá ofertarle el servicio de aislamiento.
Un cordial saludo, Ricardo López
Esperanza, esperamos haber tus dudas sobre la toxicidad de la fibra de vidrio y haberte aportado alternativas. Y a todos los que estéis preocupados por vuestra salud y la influencia de los materiales de construcción. Si todavía os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en consultarnos.
Imágenes:
Copyright Bodegas Plaforama
Copyright Bituver
NoiseD at the German language Wikipedia [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/)], via Wikimedia Commons
Tweet
Hola. Hace 6 meses aislamos la casa con lana de roca del fabricante isover.
Ahora con la llegada del calor al poner el aire acondicionado hemos empezado todos los habitantes con fuertes sintomas respiratorios llegando a perder el gusto y el olfato durante mas de una semana y sin recuperarlo aun. Al limpiar los filtros del aire acondicionado, estaban llenos de lana de roca al igual q el falso techo, por lo que hemos estado expuestos por inhalacion duramte horas a este material. He leido que es toxico, vamos a recuperar el gusto y el olfato? Que consecuencias tiene esto a corto y largo plazo para la salud? Nos recomienda que sellemos el falso techo e inutilicemos el aire acondicionado e instalemos consolas independientes? Estanos muy preocupados, yo estoy embarazada y no sabemos la consecuencias q puede tener esta exposicion xq el sello euceb garantiza q no hay riesgo para la salud pero esto no es asi ya que nosotros estamos muy afectados. Muchas gracias. Espero su respuesta. Un saludo.
Hola soy docente de la materia de tratamiento de emisiones, y me gustaria de tener posibilidades,me accedan algunos casos practicos de tratamiento de emisiones, gaseosas, liquidos,residuos, etc.
Desde ya agradezco su atencción.
saludos Lic. alejandra
Hola, estoy averiguando para colocar cortinas en mi habitación y me dicen que son aislantes del frío y del calor de por tener lana de vidrio. Que tenga este componente no la harían tóxicas?
Gracias por su atención.
Saludos cordiales.
Hola !
me gustaría saber si la uralita del tejado q tiene fibra de vidrio por encima es malo…(se ven los pelillos esos blancos.. pegados al plástico de la uralita) ya que cuando me apoyo o rozo la piel me pica esa zona,con un picor raro,, y a mi marido igual.. mas q nada es por nuestra gata que se pasa ratos arriba de ella…y lleva un tiempo que se rasca en las orejas y se hace a veces pupas.. eso porque pasa? pues antes de venir a esta casa no le había pasado nunca.
Y por que pica tanto cuando lo tocamos? y puede ser que los picores y pupas de las oreja de mi gata sea por la fibra de vidrio?…la uralita tiene unos cuantos años seguro ,es casa de mi suegra y dice mi marido que ya hace años que esta puesta. Bueno espero me aclaréis mis dudas ,gracias. Un saldo.
Hola, quisiera saber si es toxico usar horno de vitrofusion, el mismo esta todo recubierto por dentro con fibra de vidrio y me preocupa que al calentarse a altas temperaturas emane algún tipo de toxicos, desde ya muchas gracias por cualquier información que me puedan ofrecer.