El proyecto “Los Minuanes” nos invitan, durante estos meses de vacaciones de verano en el hemisferio Sur, a participar con ellos en un voluntariado gratuito y comunitario en Victoria, Argentina. La parte constructiva del proyecto se basará en principios de bioconstrucción y reciclaje de materiales.
Los voluntarios participarán de la construcción de un Centro Social motivado por la promoción del trabajo, la inclusión social, la preservación de la salud, la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente.
Las principales técnicas constructivas serán los muros de bloques de adobe y la fajina. La fajina es una técnica artesanal que utiliza materiales del entorno cercano. Consiste en una estructura de madera la cual recibe una trama de cañas o listones y sobre la que se aplica un relleno de barro estabilizado en estado plástico. También es conocida con el nombre de quincha o bahareque.
Además de participar podrás conocer y aprender sobre distintas herramientas y técnicas sustentables, como también disfrutar de río Paraná, en los tiempos de descanso y esparcimiento.
Está enfocado a todas aquellas personas que quieran aprender a construir con materiales naturales y reciclando. Las personas que necesiten alojamiento podrán alojarse en una zona de camping de forma gratuita.
El voluntariado comenzará a partir del 02 de enero de 2013, precisando una inscripción previa. Para más información contacta con losminuanes@gmail.com
Fuentes:
Los Minuanes
Tweet
Pingback: Materiales que absorben los gases de efecto invernadero | mimbrea