Cambiar la fuente de energía de la calefacción por radiadores

Radiadores, cambiar la energía de la calefacción

Emiliano, como muchos otros lectores, instaló su calefacción con el llamado calor azul, que funciona con radiadores eléctricos. Con el actual precio de la electricidad está pensando cambiar la forma de alimentación energética de los radiadores. Gracias a nuestros expertos colaboradores veremos si esto es posible y rentable económicamente. Antonio Iglésias de Soutelana, Eva Mantecón de Ábrego Ingeniería e Isaac Torregrosa de Quetzal Ingeniería nos ayudan a resolver esta consulta.

Aquí está la pregunta de nuestro lector, Emiliano:

Hola: Tengo una casa en la provincia de Segovia, de unos 170 m2 en dos plantas, la calefacción es por radiadores de calor azul; también dispongo de chimenea de leña. Debido al encarecimiento de la electricidad, apenas puedo encender un par de radiadores a un tiempo, además de la chimenea. Me gustaría saber cómo cambiar la “alimentación” de los radiadores por otra más eficiente, mejor aún si es algún sistema ecológico, como placas solares, biomasa; pero estoy un poco perdido…
Gracias. Un saludo.

Radiadores, cambiar la energía de la calefacción

Ésta es la respuesta de Antonio Iglésias Camiña de Soutelana Calor Natural:

Buenas tardes.

Después de ver su caso, pensamos que lo mejor es instalar una caldera de biomasa de pellets y cambiar los radiadores ya que los que tiene funcionan con electricidad y la caldera calienta agua, por lo que tenemos que reemplazar los radiadores y hacer una instalación de calefacción convencional con lo que conseguimos un ahorro en calefacción superior al 70% respecto a la electricidad.

En cuanto al precio de las caldera de pellets nosotros para un caso como el suyo ofertaríamos una caldera de 28 kw totalmente automática y que dispone de un depósito de 300 kgs, su precio rondaría los 4.400 € (IVA incluído). A esto, habría que sumar los costes de los nuevos radiadores, materiales, mano de obra…

Además, ya que dispone de chimenea, también podría cambiarla por una chimenea produzca agua  caliente para los radiadores pero con una solución u otra, habría que instalar los radiadores y hacer la instalación de calefacción.

Reciba un cordial saludo. Antonio Iglésias.

Radiadores, cambiar la energía de la calefacción

También nos responde Eva Mantecón de Ábrego Ingeniería:

Buenas Emiliano,

El nombre de radiadores es común, pero los que tú tienes funcionan con un fluido térmico que se calienta solamente con un sistema eléctrico. Así que para cambiar de fuente de energía, tendrías que cambiar de radiadores. Que yo sepa una marca concreta, Climastar, tiene los mismo radiadores (emisores de calor) con los dos sistemas: eléctrico e hidráulico (con agua desde una caldera de gas, gasoil, biomasa, chimenea de leña…). Así que si ya tienes esos modelos, podrías conservar el radiador y cambiar solamente la alimentación, además de instalar todo el sistema de tuberías hasta la caldera. Otra cosa es, el precio y como lo rentabilices económicamente. Esta opción te sirve sólo como mal menor, si estás en ese caso concreto.

En cualquier caso, la calefacción con radiadores eléctricos está a un precio muy alto actualmente y solamente te va a convenir si lo usas poco, como segunda residencia, pero rápidamente te interesará cambiar a radiadores con caldera de biomasa, del tipo que más te convenga.

Un saludo, Eva Mª Mantecón Pelayo

Radiadores, cambiar la energía de la calefacción

Ésta es la respuesta de Isaac Torregrosa de Quetzal Ingeniería:

Hola Emiliano.

Si lo que quieres es ahorrar no pienses solo en alimentar tus radiadores, porque a lo mejor cambiarlos te resulta más rentable económicamente.
La calefacción eléctrica siempre es más cara, porque 1 kWh de electricidad produce como máximo 1 kWh hora de calor, en cambio 1 kg de madera produce entre 4 y 5 kWh de calor, por lo que siempre te resultará más barato, por lo que contando que tuvieras que comprar la leña, te saldría el precio del kWh ¼ que con electricidad, lo que estando en Segovia y contando con la calefacción de toda la casa podría suponerte un ahorro de hasta 3.000 € al año con los precios actuales. Si pusieras una caldera de gas natural el ahorro podría ser parecido, más de 2500 €, pero teniendo ya la chimenea la instalación no te costará más.

Con placas solares podrías aportar parte de la electricidad gastada, en una instalación que se puede amortizar en 6 o 7 años si es sin baterías y en 11 o 12 con baterías, pero el coste no sería menor que el cambio de radiadores.

Yo te recomendaría realizar la substitución de radiadores para utilizar la chimenea, si acaso poco a poco o mediante ayudas como las del IDAE.http://www.idae.es/index.php/id.745/mod.pags/mem.detalle.

Un saludo, Isaac Torregrosa, Quetzal Ingeniería.

Radiadores, cambiar la energía de la calefacción

Emiliano, esperamos que con esta información puedas ahorrar energía en tu calefacción. Si el resto de lectores os animáis a usar fuentes de energía más económicas y ecológicas y todavía os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en consultarnos.

Imágenes:
Baijg en flickr Licencia CC by sa
Caliper Studio en flickr Licencia CC by nc sa
Theen en flickr Licencia CC by nc sa
Feans en flickr Licencia CC by
Elliot Brown en flickr Licencia CC by

Comentarios - 3

  1. Hola queria saber: yo tengo piso radiante,y la caldera es a gas,queria saber,para no cambiar la caldera si se pude adaptar para paneles solares y asi hacer funcionar el circuito de agua del piso.pues no tengo aun gas natural.gracias

  2. Hola,
    Tengo calefacción eléctrica y querría saber si es posible cambiarla por calefacción con pellets puesto q es carísima mi calefacción.
    Gracias

  3. Nuestra casa es unifamiliar, de 207 metros cuadrados en dos plantas. Esta en un pueblo de León.

    La calefacción es de suelo radiante por gas natural y el suelo instalado es de madera.

    El consumo al mes en calefacción suele ser de 500 euros por lo que sólo abrimos la calefacción en salón y dormitorio y aún así pagamos cerca de 200 euros.

    Desearía me aconsejaran algún sistema más económico. Muchas gracias.