Esta semana en mimbrea os hemos contado en nuestra guía práctica la subvención que ofrece la Nueva ley de techos verdes para Buenos Aires . Y para nuestros lectores más pequeños hemos hecho un reportaje sobre juegos online para aprender a ahorrar energía en casa. También podéis ver la visita al curso que organizó Agricología junto con Econstrucció sobre construcción estructuras orgánicas con caña común. Y por último os contamos la entrevista que hicimos a Jose María Tomás Llavador y Bruno Sauer sobre certificaciones y sostenibilidad, no os la perdáis porque demuestra que la sostenibilidad es, ante todo, una conversación entre personas que quieren superarse.
Aquí os dejamos una selección de nuestras lecturas y descubrimientos durante esta semana en mimbrea.
- Aprovechar el agua de lluvia | El Correo del Sol
Las casas que estén equipadas con un sistema más o menos simple de recogida de la lluvia podrán ahorrar en la factura, soportar las probables restricciones en el suministro de agua durante el verano y hacer un uso sostenible de un recurso limitado. - España el peor marco regulatorio para fotovoltaica en vivienda
PV Grid permite en la actualidad a cualquier usuario calcular la duración de un proyecto fotovoltaico y sus costes asociados en 16 países europeos, de acuerdo con las prácticas más recientes. - Hogares Verdes: Doce familias madrileñas ahorran agua y energía asesoradas por el centro de Información y Educación Ambiental de la Casa de Campo
Entre octubre de 2011 y junio de 2012, doce familias madrileñas, bajo la tutela del Centro de Información y Educación Ambiental de La Casa de Campo, han desarrollado el módulo de agua y energía del programa Hogares Verdes. Los resultados de la experiencia se detallan en un informe que se acaba de publicar en la web del programa. - El futuro es de las energías renovables | REVE – Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico
La producción de electricidad a partir de la energía solar y eólica es hoy diez veces mayor de lo previsto por expertos.
El abastecimiento energético mundial vive profundos cambios, y todo apunta al protagonismo de las energías renovables, que cobran cada vez más importancia. Así lo indica un informe global presentado en Abu Dhabi. - Jornada sobre Sistemas de Calefacción Eficientes en Comunidades de Propietarios | Comunidad ISM
En un panorama económico como el actual, la generación y el consumo responsable de energía son conceptos fundamentales. Ahora, es necesario que las instalaciones de climatización sean cada vez más eficientes, tanto para mejorar la competitividad de nuestras empresas como para disminuir la factura energética de nuestros hogares. - Renault Trucks crea una aplicación -EcoCalculator es gratuito- que calcula las emisiones de CO2 y NOx
El fabricante de vehículos industriales Renault Trucks ha desarrollado una aplicación gratuita, denominada EcoCalculator, que, tras introducir los datos técnicos del vehículo, indica el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de óxido de nitrógeno (NOx), informó la empresa en un comunicado. - Nuevo método para reciclar plástico impreso con tinta
Han sido necesarios dos años de investigación para que el proyecto CLIPP haya comenzado a dar sus frutos. En este proyecto se ha desarrollado una tecnología que mejora la capacidad de reciclado de films y envases ligeros impresos. Han participado nueve entidades de Alemania, Inglaterra, Eslovenia y España. - Permacultura Cantabria Desarrollo y Sostenibilidad
Curso de teórico-práctico de construcción con paja en Cantabria - Felipe Pich-Aguilera: entrevistado por Bruno Sauer
Industria y sostenibilidad, formación arquitectónica y universidad, intuición vs ciencia en sostenibilidad, el peligro de la normativa. - Lanzamos envirooLANCER: para empresas con proyectos y freelance – enviroo
Empresa que pone en contacto empresas con proyectos relacionados con el medio ambiente y profesionales freelance para desarrollarlos - CONSTRUCCIÓN El síndrome del edificio enfermo | Vida Sana
Qué contaminantes son potencialmente peligrosos para la salud de las personas en un edificio, cómo detectarlos y cómo evitarlos - Ocho de cada diez hoteles españoles ha puesto en marcha planes de ahorro energético, según DBK
Según un estudio elaborado a partir de 150 entrevistas con hoteles con 200 o más habitaciones en España, el 25% de estos establecimientos ha encargado a una empresa externa en los dos últimos años la elaboración de un plan de ahorro energético y el 58% ha desarrollado internamente algún plan de este tipo.
Por otro lado, cerca de la cuarta parte de los establecimientos ha cambiado de proveedor de energía en los últimos tiempos y el 35% contrata hoy en día con un mismo proveedor el suministro de más de una fuente energética. Asimismo, el 83% de los hoteles ha puesto en marcha algún plan de ahorro energético en los últimos años.” - Certificación energética Passivhaus / EnerPhit « Rafael Alvarez
Resumen de requisitos y ventajas del estándar Passivhaus y su versión “light” para rehabilitaciones (EnerPhit) - Ecoconstrucción | | Autoconsumo solar: dueños de nuestra propia energía
El mercado solar está cambiando el rumbo en nuestro país y tras unos años en los que las grandes instalaciones solares han supuesto una inversión segura con grandes rentabilidades, el camino se comienza a despejar ahora para el ahorro económico y la eficiencia energética gracias a las pequeñas instalaciones de autoconsumo. A la espera de una regulación específica sobre el balance neto, el autoconsumo instantáneo ya es una realidad en nuestro país amparado por el Real Decreto 1699/2011, que regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.
En mimbrea queremos ser tu medio de comunicación sobre vivienda sostenible. Te invitamos a participar con tu investigaciones y eventos, queremos ver tu casa y responder a tus preguntas.
Todos los jueves publicamos artículos de nuestra comunidad, ¡participa!
Muéstranos tu Ecocasa
Plantéanos tus dudas, nuestros expertos responden
Publica tus eventos
Publica tu investigación en mimbrea
Tweet
Leave a Reply