Esta semana en mimbrea os presentamos una nueva aventura de Los tres cerditos y el lobo, si quieres saber si el lobo sale mejor parado esta vez ¡no te la pierdas!.
Una ecohabitante que vive en una casa alquilada, Rebeca, nos preguntaba sobre su derecho a conocer el consumo energético de su vivienda. Si tenéis alguna duda, estaremos encantados de daros toda la información que esté en nuestra mano. ¡Consúltanos!
Además introducíamos el Muro Trombe, un sistema de calefacción que aprovecha la radiación solar. Leélo para saber cómo calentar tu casa sin gastar ni un céntimo en electricidad ni combustible.
Para terminar la semana aquí podéis ver nuestra selección de lecturas y descubrimientos de los últimos días.
- En Santiago, Chile, Recolectores de residuos reciclables visitarán periódicamente a vecinos de cuatro comunas
Los municipios coordinarán las visitas por sectores de las comunas con los recolectores. La idea es que las familias puedan separar en sus casas aquellos desechos reciclables y los entreguen a los recolectores, quienes los llevarán a centros de valorización de estos materiales para separarlos y tratarlos. Luego de eso, se los venderán a empresas que trabajan con los residuos. Esto no solo aumentará la posibilidad de los recolectores de acumular más materiales, sino que además aliviará a los municipios que gastan gran parte de su presupuesto en el retiro de la basura domiciliaria.
- El golf del deporte al estatus y la especulación y vuelta al principio
La historia de cómo el golf pasó de ser un deporte a ser un reclamo para la venta de viviendas con estatus
- En México surge otra población atractiva para el sector, los mayores
Las necesidades habitacionales para la población de adultos mayores ascenderá a 8 millones 117 mil 929 para el 2020
- Cataluña incentivará las pymes para que adecuen edificios inteligentes
El proyecto europeo Wider, dotado con más de 2,5 millones de euros, organizará talleres de innovación para pymes de diversos sectores y convocará ayudas directas para proyectos de empresas catalanas que adecuen viviendas para personas mayores, haciéndolos inteligentes y sostenibles
- Ayudas para la refacción de viviendas en el Centro de Montevideo
En Montevideo abren inscripciones para la refacción y mejora de las viviendas que se encuentran en la zona delimitada por: Ciudadela, Barrios Amorín y las paralelas entre Maldonado y Paysandú. Hasta el 26 de lulio de 2013
- Ciudades con menos coches en el centro, incluso en Miami
Un nuevo edificio de apartamentos de lujo en el downtown de Miami que apuesta por las bicis y los coches compartidos. ¡No tiene garage!
- Los Angeles paga a los propietarios por cambiar su césped por alternativas que consuman menos agua
Se une a otras ciudades como Mesa, Austin y las Vegas, que paga hasta $300000 para ahorrar agua
- Tener una vivienda vacía cuesta 2400 euros al año
Haciendo una media de lo que cuestan en varias ciudades españolas impuestos, seguros, comunidad de propietarios, mínimo de suministros y mantenimiento mínimo
- 100.000 viviendas gratis se convierten en Colombia en un programa anticíclico y generador de empleo
el ministro señaló que la vivienda va a seguir jalonando fuertemente la economía colombiana
- ¿Por qué a la mafia le gustan los negocios verdes?
Ocurre en Italia, pero también en otros países europeos. Las empresas recurren a las habilidades de los grupos mafiosos para “ahorrarse” los altos costes de los impuestos de deshechos, ellos los hacen desaparecer sin más. La otra especialidad es aprovechar como nadie los subsidios y subvenciones a las energías renovables. –
- ¿Por qué los rascacielos de madera son mejores?
In a recent TED talk Michael Green discussed his theories, and his firm’s study, The Case for Tall Wood Buildings, which proposes a building system that primarily uses wood to build mid-rise and high-rise buildings.
- Más gente viviendo sola ha hecho que las ciudades sean más sostenibles
Parece que los que viven solos usan más el transporte público y viven en el centro. Además tienen hábitos de consumo más sostenibles y salarios más altos. La tendencia de mayores de 65 viviendo solos es la que más crece y las ciudades necesitan adaptarse.
- En Brasil crecerán las ventas de electrodomésticos de 5% a 10%
Las lavadoras compensarán la caída de neveras y cocinas porque sólo un 52% de los hogares tienen y porque se mantiene los impuestos reducidos. El programa Minha Casa Melhor también ayudará (http://www.minhacasamelhor.com.br/)
- Compots
Compots fabrica testos amb material recuperat de fècula de patata (material reciclat). Ecològics 100 x 100. Evitaràs estrès a les plantes ja que no necessitaran ser trasplantades i ajudaràs al medi ambient perquè no generen residus. Mateixa eficàcia, resistència i utilitat que els testos convencionals.
- BeyWatch, proyecto europeo de gestión energética con TIC
BeyWatch is a 30-month research project supported by the European Commission (DG Information Society and Media) aiming at ICT tools for environmental management and energy efficiency. BeyWatch will develop an energy-aware and user-centric solution, able to provide intelligent energy monitoring/control and power demand balancing at home/building & neighbourhood level.
- GBEE – About PlaNYC Green Buildings & Energy Efficiency
New York is a dense city of buildings: There are almost a million of them in an area of little more than 300 square miles. So it makes sense that if New York City wants to tackle its environmental issues, it will have to concentrate on the buildings. In New York City, buildings are an important part of our environment, and their design and operation affect our environment too.
Todos los jueves publicamos artículos de nuestra comunidad. ¡Participa!
Muéstranos tu Ecocasa
Plantéanos tus dudas, nuestros expertos responden
Publica tus eventos
Publica tu investigación en mimbrea
Tweet
Leave a Reply