Sencillas aplicaciones online para ahorrar energía en casa

¿A quién no le gustaría saber cuánta energía consume una vivienda antes de decidirse a escogerla? Aunque no se hable mucho de ello, existen en internet montones de herramientas muy sencillas e intuitivas que podemos utilizar para estimar o al menos hacernos una idea de cuánta energía consume una casa. Y lo más importante: ¡cuánta podemos llegar a ahorrar!

El otro día hablábamos de lo difícil que resulta estimar el consumo energético en algunos edificios. Ahora veremos unas cuantas aplicaciones lanzadas por distintas organizaciones para desvelarnos la gran incógnita.

Simulador de rehabilitación energética de edificios

La mejor aplicación, con diferencia, la hemos encontrado en el portal de la Fundación laboral de la Construcción y creemos que debería estar al alcance de todos. ¿No os dejan acceder? Os contamos el truco: escribid “invitado” en usuario y contraseña y ¡a jugar! 😉

Ahora podemos simular el entorno real de nuestro edificio para experimentar con las operaciones más eficaces para mejorar su eficiencia energética. Para no tener que entrar en los detalles exhaustivos que corresponderían a un técnico certificador, el programa presupone un edificio tipo de 9 viviendas de 2 y 3 dormitorios distribuidas en 5 plantas.

Escoge el edificio que más se parezca al que quieres estudiar y comprueba cómo aumenta la calificación a medida que realizas mejoras en la envolvente y las instalaciones. El objetivo de esta aplicación no es conocer el consumo exacto sino observar cómo disminuye la demanda al hacer una rehabilitación energética. Lo más importante: en cada actuación podremos ver cuánto aumenta el confort respecto al precio que implica cada intervención.

Evalúa tu consumo

La Agencia Provincial de la Energía de Alicante nos ofrece también una simulación interactiva algo más sencilla para evaluar nuestro consumo. Eso sí, nos toca que dar un buen repaso a nuestra casa para comprobar todos los datos que nos piden: potencia y horario de uso de las bombillas, la clasificación energética de los electrodomésticos,… Lo más atractivo es que nos va informando del coste anual aproximado que supone tener cada instalación en funcionamiento y lo que nos costaría si utilizásemos aparatos más eficientes.

Ahorra tu energía

Ahorratuenergia.es nos ofrece la posibilidad de estimar gratuitamente la calificación energética de nuestra vivienda. Sólo tenemos que responder a una sencillas preguntas sobre la casa introduciendo algunos datos sobre la ubicación del inmueble y sus instalaciones.

La aplicación también nos preguntará si nos gustaría mejorar el aislamiento, las ventanas y la climatización de nuestra casa y nuestra intención de iniciar un proyecto de rehabilitación.

La mayor pega (y creemos que lo más honesto es avisaros) es que después de introducir todos los datos tenemos que registrarnos para obtener el resultado. Conviene también recordar que el informe resultante es una estimación y que no es posible obtener la calificación real sin conocer unos datos mínimos sobre la geometría y la envolvente del edificio y, por supuesto, sin la visita de un técnico a la vivienda.

Calidad en tu vivienda

El Instituto Valenciano de la Edificación ha puesto en marcha una web que ofrece información al ciudadano para reconocer y mejorar la calidad de sus viviendas. En esta web encontraremos información sobre los aspectos esenciales que debemos conocer y demandar a la hora de elegir una vivienda de calidad; información tanto de los requisitos de calidad, ahorro de energía, confort acústico, accesibilidad,… como de las características adecuadas de los elementos del edificio, fachadas, cubiertas,…

HuellaSolar

Con el mapa ¡Quiero mi Energía! de HuellaSolar podemos estimar cuánta electricidad se podría generar poniendo paneles solares en el tejado de nuestra casa. De esta forma podremos:

  • Conocer el potencial de producción solar eléctrica y los ahorros de CO2 que podríamos conseguir si hiciéramos una instalación solar en nuestra cubierta
  • Entender los beneficios medioambientales de utilizar la energía solar como energía complementaria a las fuentes tradicionales
  • Contactar fácilmente con los proveederes de este tipo de servicios

¿Cómo funciona? Es muy sencillo: Selecciona el mapa de tu ciudad, dibuja el área de tu cubierta sobre el mapa, calcula el potencial de producción eléctrica de tu cubierta con sólo pulsar un botón y sube los datos al mapa!

Esperamos que alguna de estas herramientas os sea útil y que os hagan pasar un rato tan entretenido como revelador. Seguro que no tenéis ningún problema para manejarlas pero, si tenéis cualquier duda, no dudéis en planteárnosla.

Y si pensáis adquirir una vivienda y necesitáis una información más precisa sobre su consumo, os recordamos que a partir de junio tendréis derecho a solicitar el certificado energético oficial al propietario. Este certificado será emitido por un profesional especializado. Mientras se acerca la fecha, podéis ir tanteando algunos de estos programitas que os harán sentir auténticos certificadores energéticos. Ahora podréis comprobar en vuestras carnes los pasos a seguir y algunas de las variables que los técnicos tendrán en cuenta a la hora de redactar estos certificados.

Ah, ¡y los más pequeños también pueden participar! En el siguiente enlace os recordamos algunos juegos online para aprender a ahorrar energía en casa. ¡Que los disfrutéis!

En estos enlaces podréis encontrar otras aplicaciones muy interesantes (según la instalación a modificar):
Simulador de ahorro energético (Ventanas)
Calcula tu ahorro (Calderas)
Calculadora de ahorro de energía (Bombas de calor)

Calculadora de ahorro (Agua caliente y calefacción)
Calculadora energética (Agua caliente y calefacción)
Electrocalculator (Aparatos eléctricos)
Elige tu energía (Comparador de tarifas de luz y gas)

E4R Simulator (Rehabilitación energética integral: en periodo de prueba)

Imagen principal:
Derek Gavey

Comentarios - 5

  1. ¡Qué gran reportaje, Javier! Ahorrar energía se presenta como una opción más fácil de desarrollar cada día que pasa, y por lo tanto, una opción que seguro que implantan más personas en sus hogares, en su lugar de trabajo o en cualquier otro lugar en el que tengan algún poder de decisión. Día a día va creciendo el número de concienciados!!

    • Gracias Inma! Es cierto que cada vez tenemos más herramientas al alcance de todos pero depende de nosotros, los técnicos, que se utilicen correctamente en cada situación y hacer entender su utilidad con información contrastada.
      Un saludo y gracias por comentar!

  2. Pingback: Resumen de la semana – 10/05/2013 | mimbrea

  3. Pingback: Senzilles aplicacions online per estalviar energia a casa |  | Quenergia

  4. Pingback: Sencillas aplicaciones online para ahorrar energía en casa