Techos verdes en viviendas unifamiliares

Techo verde o cubierta vegetal en vivienda

Montserrat quiere un techo verde para su vivienda unifamiliar, en Almería (España) donde vive, hay mucha humedad y ya ha aislado las paredes, ahora está buscando barajando posibilidades para el techo. Desde  nuestra red de expertos, Fernando Hidalgo de Terapia Urbana y Jordi Serramia de Urbanarbolismo la ayudan a decidirse por las cubiertas vegetales explicándole sus tipos, los aspectos a tener en cuenta e, incluso, proponiéndoles soluciones concretas. Y tú, ¿querrías vivir bajo todo un ecosistema de plantas?

Aquí está la pregunta de nuestra lectora, Montserrat:

Buenas tardes, por casualidad he llegado a mimbrea y estoy interesada en informarme sobre cómo podría poner techo verde en mi vivienda unifamiliar adosada. Resido en Almería, una provincia que no destaca precisamente por sus lluvias, pero hay mucha humedad, la cual me está haciendo daño en el inmueble por condensación y dado que he aislado las paredes externas, ahora estoy buscando solución al techo. Muchas gracias.

Techo verde o cubierta vegetal en vivienda

Ésta es la respuesta de Fernando Hidalgo Romero de Terapia Urbana:

Hola Montserrat,
el principal condicionante con el que nos encontramos a la hora de plantear una instalación de techo verde sobre un edificio existente, es la resistencia del forjado o cubierta sobre la que se pretende instalar el mismo. Este tipo de sistemas puede tener un peso por m2 que puede oscilar entre 150 a 350 kg/m2, dependiendo del tipo de sistema que se pretenda colocar. Por lo tanto, la primera cuestión a tener clara es la resistencia estructural de la que dispones. Los techos verdes se clasifican en tres categorías principalmente:

  • Sistemas extensivos: con peso ligero , de 150 a 200 kg/m2, tienen un reducido espesor de sustrato y por tanto menor peso. Además son sistemas que por lo general, requieren un bajo mantenimiento. Son adecuado para latitudes húmedas o zonas donde contamos con un buen nivel de precipitaciones anuales. No obstante siempre es posible instalar un sistema de riego. Las especies habituales son sédums, plantas tapizantes y de pequeño porte.
  • Sistema intensivos: con peso s a partir de 250-350 Kg/m2, y con un espesor de sustrato de más de 20 cm, en el que podemos llevar a cabo una plantación desde arbustos a pequeños arboles. Este tipo de sistemas nos permiten instalar un auténtico jardín en cubierta, y tienen un mayor requerimiento de mantenimiento
  • Sistemas semi-extensivos o semi-intensivos: los que se encuadran entre los dos anteriores y nos permiten llevar a cabo una plantación heterogénea con plantas tapizantes, pequeños arbustos y especies de medio porte. Habitualmente con necesidad de una instalación de riego.

Por tu ubicación, en Almería,  probablemente lo más apropiado sea instalar un sistema semi-extensivo, con un espesor de sustrato de más de 10-15 cm y probablemente será necesario contemplar la instalación de un sistema de riego de apoyo para las épocas más secas, aunque va a depender del tipo de especies que emplees. Las plantas crasas y sédums seguramente te funcionen bien.

En cualquier caso, cada techo verde requiere de un estudio específico y de una selección de especies concreta en función de su ubicación geográfica, altura de instalación, exposición a vientos y a soleamiento, etc. En Terapia Urbana tenemos experiencia en el diseño e instalación de sistemas de cubiertas ajardinadas, en zonas con altas temperaturas como Córdoba, Melilla o Bahréin, casos en los que siempre hemos contado con un sistema de riego para garantizar la subsistencia del techo verde.

Como ves, definir exactamente la instalación de una cubierta ajardinada requiere de un estudio más amplio y de recopilar mucha más información, pero espero que al menos mi respuesta te ayude a enfocar algo mejor tu proyecto. Por último, no olvides que una cubierta ajardinada siempre va a requerir de un mantenimiento periódico, que puede variar dependiendo del diseño paisajístico que realices, por lo tanto, es muy importante garantizar la accesibilidad a la zona donde instales el techo verde, y siempre, con el máximo de garantías de seguridad para quién realice dicho mantenimiento.

Un saludo y suerte con tu proyecto!

Techo verde o cubierta vegetal en vivienda

Y ésta la de Jordi Serramia de Urbanarbolismo

Hola Montse.

Te recomiendo que le eches una ojeada a una cubierta vegetal tipo Cantir de UnusualGreen realizada con un sistema de tubería exudante que garantiza que las plantas se desarrollen correctamente y la cubierta se enfríe en verano. Creo que puede interesarte por lo que nos contabas.

Saludos. Jordi Serramia.

Techo verde o cubierta vegetal en vivienda

Montserrat, esperamos que con esta información te animes a instalar un techo verde en tu vivienda unifamiliar. Y  también al resto de ecohabitantes, si os surgen preguntas sobre su funcionamiento o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en consultarnos.

Imágenes:
Radar Communication en flickr Licencia CC by
phototouring en flickr Licencia CC by
Copyright Urbanarbolismo