Unai se ha entusismado con la cal como material de construcción y quiere aprender a usarla como revestimiento y para hacer morteros de agarre. Desde nuestra Red de Expertos, Alfonso M. Cuadrado de aRRsa! Plataforma Creativa nos explica cómo usarla y los aspectos a tener en cuenta.
Aquí está la pregunta de nuestro lector, Unai:
Tengo varias dudas respecto al uso de la cal. Por una parte, me gustaría saber como revestir con cal un muro de cemento y que la cal se adhiera bien. El muro está en el exterior y tenía una capa de pintura que se ha ido desprendiendo.
Además de esto estoy pensando en levantar un pequeño muro exterior y quería prescindir del mortero de cemento. ¿Cómo se elabora un mortero de cal? ¿Que tipo de cal debo usar? ¿Donde la encuentro?
Es de tener en cuenta que es una zona húmeda del norte de Burgos, con abundantes precipitaciones. Muchas gracias
Ésta es la respuesta de Alfonso Cuadrado de aRRsa! Plataforma Creativa:
Hola, Unai, ¿qué tal?
Te respondo por separado a las distintas cuestiones que planteas.
Para revestir un muro de cemento con cal puedes hacerlo de dos formas:
- Puedes enjalbegarlo, es decir, pintarlo con una “lechada” de cal áerea apagada y agua. Este acabado es impermeable e impide que la radiación solar caliente la masa del muro. Para mantener estas propiedades se debe enjalbegar una vez al año.
- Puedes aplicar un mortero de cal, de un espesor entre 5 y 7 mm. con la siguiente dosificación:
- 1 volumen de Cal Hidráulica Natural (NHL5 ó NHL3.5)
- 2 volúmenes de Arena de granulometría fina (También puedes utilizar marmolina)
- 1 volumen de Agua
- Puedes añadir más agua dependiendo de la trabajabilidad de la masa.
- Aplicación: lanzar con la paleta pelladas de masa contra la pared y alisar con la llana.
- Acabado: manual
En ambos casos es muy importante retirar los restos que pudieran quedar de la pintura anterior y limpiar el polvo que pudiera tener para facilitar la adherencia. Además se debe humedecer el muro el día antes de aplicar el mortero.
Para elaborar un mortero de cal que actúe como ligante en la construcción de un muro, depende del material con el que lo construyas.
Por ejemplo si es un muro de piedra, una dosificación de los materiales puede ser:
- 1 volumen de Cal
- 3 volumen de Arena
- 1 volumen de Agua
En algunos almacenes de materiales de construcción puedes conseguir este tipo de cales. Si no es así, pregunta en el mismo almacén por la cal que tengan y si tienen alguna instrucción especial sobre cómo elaborar el mortero. También puedes consultar en la web los distintos distribuidores de este material.
Espero que te haya servido de ayuda la respuesta. ¡Ánimo con la construcción!
Saludos. Alfonso M. Cuadrado
Unai, esperamos haberte ayudado a usar la cal como revestimiento y mortero de agarre. Y al resto de lectores que quieran aprender sobre la cal como material de construcción. Si os surgen preguntas o queréis saber más posibilidades o detalles, no dudéis en consultarnos.
Imágenes:
Pamela Stocks en flickr Licencia CC by
J.B. Flores en flickr Licencia CC by
Copyright Maestros de la Obra
Tweet
Hola tengo una casa prefabricada de madera artificial, y las paredes exteriores se estan agrietando e comprado cal para la construccion y la estoy usando para revestir las paredes, y así asegurarme que no invaden la madera pequeños insectos, pero es un poco dificíl revestir la pared solo con cal crees que debería usar eso que dices de marmolina, dejará transpirar la pared.
Gracias y saludos.
Hola: Tengo que cambiar algunas baldosas de cerámica de las conocidas por “rasillas” de 240x120x10 (en mm.) de una terraza solana. Tengo entendido que la argamasa de fijación tiene un componente de arena, cal y cemento. Por una parte me han dicho que se hace con amasado previo.- se extiende la arena con cal y cemento y se aplica la baldosa Otro me dijo que se mezcla y se extiende en seco y por último se espolvorea con cemento y se acopla la baldosa y por último se riega con abundante agua golpeando las rasillas para que el agua al subir moje con cemento la baldosa. no se si son acertados cualquiera de ambos procedimientos. Lo que no se en cada uno de los casos las proporciones de arena-cal-cemento agua, serían las adecuadas y si cualquiera de ambos procedimientos es correcto o, en otro caso, dígame el procedimiento más adecuado y sus proporciones. Quedo muy agradecido de antemano por su profesional y graciable respuesta. Enrique.
Hola. Tengo problemas de humedad en las paredes y techos de las habitaciones de mi casa. Puedo solucionarlos con un mortero de cal? Como lo hago? debería picar o romper la pared primero? Me lo explicarías.
Gracias.
Hola Esther me han gustado tus consejos con respecto a la manipulacion de la cal. Mi pregunta es cuales son exactamente los ingredientes especificos para hacer un mortero monocapa
Quiero preparar un mortero manejable para revoque o tarrajeos, quiero saber las proporciones de cal, cemento y arena
Me gustaría solar con cal dos habitaciones, las baldosas que voy a poner son de barro cocido. Pero desconozco las proporciones, y si se puede hacerlo solo con arena y cal, o es necesario agregar cemento, por eso me gustaría que por favor me asesoraran al respecto. Muchas gracias.
Hola Yolanda. Puedes colocar las baldosas con mortero de cal pero deberás prestar atención en su colocación y seguir unos sencillos pasos: la proporción cal-arena,1:3. Cal mejor hidráulica por su resistencia a la compresión mayor que la cal aerea además de un tiempo mas rápido de fraguado; el árido de granulometría fina 0-2.Se pueden añadir aditivos como cola blanca o resinas naturales pero no te lo aconsejo.Humedece el soporte el día anterior y antes de aplicar el mortero,sumerge las piezas de barro en un cubo de agua de 30 segundos a varios minutos dependiendo de la porosidad.Puedes hacer una prueba colocando mortero en la pieza si se resbala está saturado de agua y deberás sumergirlas menos tiempo.Para colocarlas extiende primero una fina capa de unos 5mm. después con la llana de dientes de 1cm..Las baldosas también tendrás que ponerle una capa de mortero bien en capa fina o con la llana de dientes, mejor capa fina el día anterior.Mazo de goma, regla y rodilleras.Espero que te ayude,un saludo.